84º Aniversario

84º Aniversario de La Columna Minera de Riotinto

Camas (Sevilla), domingo 19 de julio de 2020

Manifiesto

         En un domingo como el de hoy, hace exactamente 84 años, el valiente grupo de mineros, trabajadores y ciudadanos de la Cuenca Minera de Riotinto, así como de Campofrío, San Juan del Puerto y Valverde del Camino, ante la llamada del Gobierno legítimo de la II ª República Española, estuvieron en este mismo lugar para defender la legalidad constitucional. Aquí mismo dieron su vida por hacer frente al criminal y fascista Golpe de Estado del día anterior, un trágico 18 de julio de 1936 que acabó con la legalidad democrática, condenando a nuestro país a una guerra civil y a un periodo de represión y dictadura que ocasionó una imborrable tragedia inhumana de muerte, persecución y sufrimiento.

         Desgraciadamente hoy asistimos a un trágico y funesto panorama, que no es solamente sanitario, social, económico y laboral, sino que también está caracterizado por actitudes y comportamientos llenos de odio, rabia, rencor, incomprensión, insolidaridad y ausencia completa de cooperación ante la catástrofe nacional en la que estamos inmersos. Actitudes y comportamientos que, fundados en una visión autoritaria, dogmática y patrimonial del poder político y protagonizado por las fuerzas políticas de derecha y ultraderecha, nos han conducido a una situación de crispación política y de ausencia de unidad patriótica y nacional ante el desastre que hemos vivido y aun seguiremos por desgracia viviendo.

         No, no podemos tolerar ni permitir, que la falta de comprensión humana, la ausencia de diálogo, la rabia, el odio, la agresión verbal, el autoritarismo, o cualquier otra manifestación individual o colectiva de fascismo, racismo, machismo, xenofobia e insolidaridad, formen parte del argumentario habitual de algunos representantes políticos y contaminen, distorsionen o agredan nuestra convivencia pacífica y democrática. Y en esto, es nuestra responsabilidad individual y colectiva, seguir el ejemplo de aquellos mineros que lo dieron todo por la Democracia. De aquí nuestro más firme apoyo al legítimo Gobierno Progresista de Coalición que está haciendo frente a esta grave crisis y está dejándose la piel para resolver y satisfacer las demandas de las capas sociales más desfavorecidas en esta trágica situación sanitaria y social.

         Por eso esta Conmemoración no solamente es un acto de duelo, tristeza e indignación por el criminal atentado contra la vida y la libertad, sino también y sobre todo, un acto de agradecimiento, admiración, reconocimiento y aprendizaje por todo lo que hicieron aquellos valientes mineros y ciudadanos. Un acto en el que no podemos olvidar el dolor, la soledad y el desamparo en que vivieron todos los familiares de las víctimas de aquella criminal acción. Por eso hoy, este acto es también un acto de acompañamiento, apoyo y solidaridad con todos los familiares de la Columna Minera de Riotinto, así como también de recuerdo y profunda gratitud al médico de Camas, Don Isidoro Páez, que en aquel domingo como el de hoy fue el que atendió de inmediato a los heridos y levantó los cadáveres. Agradecimiento que adquiere todo su significado, cuando hoy tenemos aquí con nosotros a la bisnieta de Don Isidoro.

         De los muertos en aquella criminal emboscada, hoy, 84 años después, podemos decir con satisfacción que los restos de aquellos valientes mineros descansan, por fin, en un panteón del cementerio municipal de nuestra ciudad. En su día fueron identificados por el juez y el forense de Camas los componentes de la columna José Palma Pedrero, Francisco Salgado Mariano, Domingo Pavón Fernández, Domingo Pachón y Cayetano Muñoz Maestre; otros cuatro miembros de la columna que no han podido ser identificados y otras cinco personas más, también asesinadas, que no formaban parte de esta Columna.

         Pero, además, y como consecuencia de la vil traición perpetrada contra la Columna Minera por las fuerzas fascistas del ignominioso comandante Haro y sus cómplices, el día 29 de agosto de 1936, un Consejo de Guerra condenó a muerte a los 67 supervivientes de la masacre que no pudieron huir, asesinándolos el 31 de agosto en cuatro puntos de la ciudad de Sevilla y dos de La Pañoleta, como criminal escarmiento. Un terrible, inhumano e injusto castigo del que únicamente se salvó “El Niño Méndez”, un joven menor de edad que fue condenado a 20 años y un día de prisión.

         Y por esto, es por lo que estamos aquí hoy, homenajeando a aquellos valientes obreros que apostaron su vida por unos valores éticos, sociales y políticos de carácter universal. Pero especialmente, para guardar en la memoria y en nuestra conciencia su heroico y generoso compromiso, cuyo testimonio nos sirve de perenne ejemplo y enriquecedor estímulo para continuar esforzándonos, comprometiéndonos y avanzando en los más diversos ámbitos de nuestra democracia constitucional.

         Pero lo que no podemos olvidar de ningún modo es que aquí en Andalucía, la alianza gubernamental de las fuerzas políticas de derecha y ultraderecha, no solamente están creando un clima social de naturalización del olvido y de desprecio por el Movimiento Memorialista, sino lo que es mas grave, han comenzado ya la demolición la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Demolición de la que son muestra, tanto el nombramiento en plena pandemia del denominado “Comisario para la Concordia” que ha recaído en una persona sin experiencia en este ámbito y absolutamente ajena al mismo, así como el hecho de haber paralizado en 2019 y en lo que va de año todos los proyectos arqueológicos de inhumación y todas las subvenciones al Movimiento Memorialista.

         A pesar de todo, todavía tenemos motivos para seguir adelante en nuestra causa Memorialista. Por esto animamos de todo corazón a todos los nuevos alcaldes y alcaldesas de izquierda de la Cuenca Minera y de nuestra Camas, a que continúen sus esfuerzos y compromisos por defender los principios de Verdad, Justicia, Reparación y No-repetición, porque sabemos que solamente las fuerzas políticas de izquierda son las únicas que pueden garantizar con solvencia, tanto el cumplimiento de los Dictámenes de la ONU, el cumplimiento de nuestras Leyes de Memoria Histórica y el apoyo necesario al Movimiento Memorialista. Y esta es la razón por la que nos atrevemos humildemente a pedir a todas nuestras autoridades y representantes políticos que no cejen en el empeño de:

  1. Continuar los esfuerzos por dignificar a las víctimas de la Dictadura, dotando para ello de los recursos económicos necesarios para rescatar su Memoria y realizar todas las exhumaciones necesarias tal y como señala el Informe del Relator de la ONU.
  2. Hacer posible que en nuestra ciudad de Camas podamos contar con la existencia y presencia simbólica de un Gran Monumento a La Columna Minera de Riotinto que dignifique y visibilice de una vez por todas y para recuerdo de las generaciones venideras, el alto sacrificio que realizaron por defender la Democracia. Deseo y reivindicación que especialmente queremos trasladar a las autoridades municipales aquí presentes, ya que sobre ellas recae directamente la competencia y la posibilidad de hacer real este necesario Monumento.
  3. Seguir apoyando todas aquellas iniciativas que el amplio Movimiento Asociativo Memorialista ha venido desarrollando en la última década, especialmente la cooperación con los familiares de las víctimas en su legítimo derecho de reconocimiento de la dignidad de todos aquellos que fueron asesinados. Apoyo que debe hacerse efectivo y real mediante medidas concretas de dotación de recursos a todos aquellos grupos y asociaciones memorialistas que en cada uno de nuestros municipios trabajan incansablemente por la Memoria Histórica y la dignidad de las víctimas

         En consecuencia, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, a todas las instituciones y organizaciones de la ciudad de Camas, de El Campillo, Minas de Riotinto, Nerva, Campofrío, San Juan del Puerto, Valverde del Camino y Zalamea la Real y de todo el Estado para que unamos nuestras voluntades para seguir construyendo espacios de diálogo, comunicación y reflexión que nos permitan desarrollar y profundizar la Cultura Democrática y la transformación social y personal, en aras de un mundo, un país y una ciudad más justa y humana y, por ello, más libre.

En Camas (Sevilla), a 19 de julio de 2020
84º Aniversario de la Columna Minera de Riotinto

Galería fotográfica de Sebastián Rodríguez

Vídeo del Acto

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.