

¿Qué es el FOCODE?
El Foro de Comunicación y Debate (FOCODE) es una Asociación Cultural independiente sin ánimo de lucro. En los últimos 25 años el FOCODE ha regalado a Camas y a los municipios de su entorno más de 250 actividades culturales de una calidad y diversidad extraordinaria.
En el FOCODE , se han realizado y siguen realizándose conferencias-coloquio, mesas redondas y debates abiertos de los más variados contenidos. En el FOCODE se han desarrollado y debatido temas de educación, ecología y medio ambiente, historia general y del arte, feminismo, economía, ética, filosofía, globalización, laicismo, espiritualidad, Memoria Histórica. Pero también temas relativos a problemas sociales y políticos actuales de todo este periodo. A su vez se han hecho presentaciones de libros; recitales de poesía; audiciones musicales; conciertos de música clásica, jazz y cante flamenco; teatro; exposiciones de pintura y escultura; visitas culturales; encuentros con la Naturaleza y también celebraciones anuales de los solsticios de verano e invierno.
Dada tan extraordinaria cantidad y variedad de actividades, podría decirse que el FOCODE es realmente una Asociación Cultural de carácter pluridisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar Ha sabido tratar e integrar en su desarrollo las más diferentes disciplinas científicas, humanísticas y artísticas. Pero, al mismo tiempo ha intentado TRANScenderlas, buscando siempre, aunque sus organizadores y afiliados no hayan sido conscientes de ello, ese punto de convergencia y unidad que está “más allá” de las disciplinas, la especialización y el encapsulamiento. Han conseguido así así ofrecer al público, no solo la posibilidad de comprender la complejidad de nuestra realidad social y del propio ser humano, sino también la necesidad de convivir ofreciendo espacios de encuentro y de diálogo.


Características del FOCODE
El FOCODE se fue y sigue siendo necesario en la medida en que vivimos en un tiempo por la rentabilidad económica e ideológicade la denominada “industria de la conciencia”: Una indistria cuya función social es hacer que aceptemos como natural el desorden social establecido. En mayor o en menor medida, las actividades del FOCODE han sido una alternativa real, crítica y dialógica frente modelo ideológico y cultural dominante. De lo cual es prueba el hecho constatable de que sus afiliados, aportando sus cuotas, su trabajo, sus capacidades, su tiempo y su persistencia son los que realmente han hecho posible todo esto. Esfuerzos generosos a los que hay que sumar también el permanente apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Camas, que siempre ha ofrecido el espacio de conferencias de la Biblioteca Pública Municipal y ha sufragado los gastos derivados de la cartelería y los regalos a los ponentes y conferenciantes.
Por el FOCODE han pasado catedráticos y catedráticas universitarias; doctores y doctoras en diversas ciencias naturales y humanas; teólogos de reconocido prestigio y miembros de las más diversas confesiones religiosas; investigadores e investigadoras científicas; reconocidos divulgadores y conferenciantes de sabiduría y espiritualidad; médicos, químicos, sindicalistas, flamencólogos, escritores, músicos y cantores, poetas, así como artistas de la más diversa índole. Y todos ellos regalando lo mejor de sí mismos a la comunidad y a los asistentes, movidos únicamente por el placer de compartir sus saberes, capacidades y habilidades.
Por todo ello, podría decirse entonces sin ningún género de dudas, que el FOCODE es en realidad una Asociación Cultural, no solo pluri, inter y transdisciplinar, sino también comunitaria y solidaria, de todo lo cual, tanto sus afiliados como las personas que han asistido y participado en sus actividades pueden dar testimonio fehaciente.

Para comprender FOCODE
Para tener una comprensión lo más aproximada posible de la finalidad, el carácter y la metodología de las actividades del FOCODE, así como su particular idiosincrasia como colectivo de personas apasionadas por la divulgación del conocimiento, la cultura y las artes, es necesario remontarse a sus más remotos orígenes. A partir de sus orígenes podremos entender que no se trata de una Asociación cultural al uso de consumo de espectáculos o de pura transmisión de conocimiento, sino de un colectivo que además de divulgar, produce y comparte conocimiento propiciando encuentros de convivencia, discusión, debate y diálogo abierto. Diálogo que en gran medida está inspirado a mi juicio en la Pedagogía Liberadora de Paulo Freire ya que sus temas parten y se fundan siempre en las motivaciones e intereses de las personas que participan y en los problemas y necesidades que en cada momento preocupan y ocupan a la sociedad.
Del FOCODE se pueden decir muchas cosas y hacer, claro está, todas las criticas que se consideren pertinentes pero de lo que no cabe duda, como así me han confirmado con sus testimonios varios amigos y amigas actuales y de diferentes edades, es que se trata de un proceso-proyecto cultural y social de amplio alcance e inmenso valor, que no solo debe ser reconocido sino también agradecido y admirado. Y es que el FOCODE ha conseguido ofrecer a los ciudadanos de Camas y de sus alrededores, un servicio social y cultural innovador, crítico, alejado de clichés tradicionalistas y populistas y capaz de construir en vivo y en directo una nueva forma de entender la cultura popular y ciudadana. En este sentido, considero de sumo interés reflejar aquí los testimonios que me han brindado las personas que han participado en la pequeña encuesta previa que he realizado antes de escribir estás páginas y en la que preguntaba “¿Cuál ha sido o como valoras la contribución del FOCODE a la ciudadanía de Camas y su entorno, en los 25 años de su existencia? ¿Qué destacarías como más positivo?”.
En ellos, se puede comprobar, que cada persona con sus singulares matices, expresa a su manera que el FOCODE efectivamente ha sido un espacio de encuentro y convivencia; de intercambio de conocimientos así como de construcción colectiva de los mismos y de divulgación tanto de temas clásicos de la cultura, como de temas de actualidad y alternativos.
Lorenzo en mi memoria
Por último no quisiera terminar esta presentación de la nueva sección de la web KRISIS que administro, sin traer aquí las esclarecedoras palabras que Lorenzo Rastrero Bermejo pronunció en 1983 con motivo del nacimiento de la 1ª Banda de Música de Camas .
LORENZO RASTRERO
Así pues y con esta presentación ofrezco a todos los interesados del “mundo mundial” toda la documentación que da noticia y fe de lo que han sido los 25 años del FOCODE. Larga vida al FOCODE.

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
