
Uno de los temas que en los últimos años más me han motivado a escribir ha sido sin duda, el de la historia contemporánea de la ciudad que habito desde hace más de medio siglo: Camas. Sin negar que he trabajado en lugares diferentes y he conocido ciudades y pueblos maravillosos y acogedores, ha sido básicamente aquí, donde he encontrado y aprendido los saberes y experiencias fundamentales que han dado y siguen dando sentido a mi vida.
No sé realmente por qué sucedió así y aunque hubo diversos factores puramente azarosos y circunstanciales, lo cierto es que fue en Camas, donde di mis primeros pasos para tomar conciencia de la realidad y de mí mismo. Una conciencia que me llevó, con mayor o menor intensidad y frecuencia, a comprometerme social y políticamente en la construcción colectiva de un nuevo tipo de ciudad, algo que desde luego está todavía por hacer. Si bien, es evidente que se han se han dado grandes e importantes pasos, especialmente en lo que se refiere a infraestructuras y en desarrollo cultural.
Soy plenamente consciente de que no hay nuevo bajo el sol como dice el Eclesiastés y el que piense que lo nuevo va a traer necesariamente lo bueno, está sin duda muy equivocado. Y en todo caso, no hay novedad, innovación, como tampoco originalidad que no se alimente del pasado, de lo viejo y de un sinfín de condicionamientos y hábitos sociales. Y es que irremisiblemente y como dice mi entrañable amigo Antonio Rodríguez Galindo «somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos» No obstante, y cuando veo en perspectiva global el desarrollo sociocultural y sociopolítico de esta ciudad, me doy cuenta de que la vida social de Camas siempre ha sido muy diversa, al mismo tiempo que muy compleja, pero también muy conservadora y escasamente innovadora.
Para mí, la ciudad de Camas nunca tuvo un perfil sociocultural identitario claramente definido y acotado con límites precisos. De hecho, urbanísticamente Camas es un amasijo de barrios, que en realidad hoy no son más que núcleos de población. Hubo un tiempo en el que esos núcleos de población se convirtieron en barrios, es decir, en grupos humanos que además de compartir su vecindad, compartían otras muchas cosas que eran aglutinadas por numerosas Asociaciones de Vecinos, que por desgracia hoy, o bien no existen, o son simplemente un local con un bar para encontrarse y con-beber. En este punto, son numerosos los estudiosos e investigadores sociales que atribuyen a la globalización neoliberal la causa de los numerosos procesos de desidentificación. No hay más que ver como el pequeño comercio ha desparecido o está en franco proceso de extinción a causa de los grandes centros comerciales y de la venta por internet. O no hay más que ver también, como la población de Camas se ha ido nutriendo desde la década de los sesenta de ciudadanos foráneos y en la actualidad de procedencia de otros países 1 Ref.Una excelente y completísima presentación de la evolución y composición de la población de Camas la puedes ver AQUÍ.. De todas maneras, Camas se mantiene en su función de espacio social de acogida, encuentro y convivencia en la pluralidad, no solo por la diversidad poblacional, sino también por ser lugar de encuentro de numerosas personas que vienen de fuera a disfrutar de sus numerosos y excelentes servicios de bares y restaurantes.
Así pues, en esta página vas a encontrar variados artículos acerca de Camas que son desde luego y solamente, una visión exclusivamente personal que poco a poco he ido procesando a partir de los datos e informaciones de las que he dispuesto y me he permitido interpretar a mi manera. Ojalá algún día algún joven investigador tenga la iniciativa de realizar una gran Tesis Doctoral sobre la Camas contemporánea de los siglos XX y XXI que nos ofrezca pistas científicas acerca nuestra historia y nuestra manera de ser y existir como ciudad.
Mientras tanto, sirvan estos pequeños artículos como una sencilla aportación a modo de pincelada, de lo que significa Camas para mí, tanto en relación al pasado, como al futuro, sin olvidar que las personas de las que más aprendido en mi vida son precisamente cameros anónimos que han contribuido enormemente a hacer visibles y concretos valores éticos universales.
Por último, no puedo dejar de recomendar encarecidamente que veas y leas el impresionante y excelente trabajo histórico de documentación que ha realizado Carlos Sánchez-Barbudo Santisteban, sobre LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN CAMAS, que junto a su esposa Manuela Vargas, lideraron, coordinaron y trabajaron muchísimo por la ciudad de Camas en unos tiempos en los que reunirse era un delito. Por eso desde aquí les deseo expresar mi más sentido agradecimiento por una contribución tan valiosa e indispensable, no solo para el conocimiento de nuestra historia contemporánea, sino sobre todo para comprender que la identidad de nuestra ciudad está ligada a los grandes esfuerzos y sacrificios de numerosos cameros y cameras en su lucha infatigable por los Derechos Humanos Universales y el mejoramiento de nuestra ciudad.
Manifiesto Electoral
Hace exactamente cuatro años, durante el mes de mayo de 2019, me dediqué a reflexionar…
KRISIS recomienda: ENCUESTA a la CIUDADANÍA de CAMAS
A JUAN BARBA ROBLES “In Memoriam”
A CARMEN RUÍZ “In Memoriam”
Siempre en mi corazón
Ser de Camas: “Nuestro Septiembre. Nuestro Tesoro”
¡HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO! Contra el fascismo y los que lo normalizan (2)
Resistencia, resiliencia y desobediencia (Cap. 5)
Día Escolar mundial de la No violencia Y la Paz (DENYP)
Resistencia, resiliencia y desobediencia (Cap. 4)
Resistencia, resiliencia y desobediencia (Cap. 3)
Resistencia, resiliencia y desobediencia (Cap. 2)
Resistencia, resiliencia y desobediencia (Cap. 1)
Resistencia, resiliencia y desobediencia
ACTO HOMENAJE a la Columna Minera de Riotinto en su 84º aniversario
MANIFIESTO 84º Aniversario de la Columna Minera de Riotinto
Contra el fascismo
Muchas veces pienso que dar publicidad, aunque sea denunciando, a las tropelías, barbaridades, agresiones verbales…
25 Años del FOCODE
Resucitando la solidaridad en el metro cuadrado que pisamos
Al “camarada Guerrero”
La verdad es que uno no sabe ya como soportar tanta pérdida valiosa de amigos…
El Tesoro del Carambolo para Camas y la Humanidad
Como era de esperar, por fin la prensa sevillana a través del Diario de Sevilla,…
Dejadme la Esperanza
Siempre en mi corazón
En estos días de turbulencia mediática y político-partidaria y cuando compruebo infelizmente que los grandes…
83º Aniversario
No puedo negar que hay momentos en mi vida en los que me siento profundamente…
¡Muchísimas gracias IES TARTESSOS!
Enseñar, formar, educar o ayudar a una persona a que construya de manera singular y…
Programas Electorales -II- (26M-24)
La Campaña Electoral se termina y como la finalidad que pretendía con las DISOÑACIONES era…