Alambradas asesinas

Por Felipe José Fernández Garrido


Hace unos años, el neurocientífico y creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples Howard Gardner, dijo en una entrevista que “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”. Por eso creo y estoy convencido de que Felipe José Fernández Garrido, para los amigos “Felipe”, es un excelente profesional de la Educación, porque además de entregarse a la vocación de servicio de ayudar a los más débiles creando ambientes de esperanza y enseñando con su práctica valores éticos universales, ha recibido y sigue recibiendo numerosas muestras de agradecimiento, afecto y aplauso de todos los alumnos que han pasado por sus aulas.
Pero además, Felipe es un poeta de la cabeza a los pies, con una habilidad innata para expresar sentimientos, emociones, denuncias y valores éticos en las más diferentes formas poéticas, desde el verso libre hasta los sonetos. Incluso en ocasiones, Felipe llega al corazón de las personas con versos que resuenan a la mística de poetas consagrados de la literatura universal.
Esta es la razón por la que vuelvo a traerlo a KRISIS en el formato de artículos del Blog, con el fin de que sus poemas sean más conocidos, degustados y difundidos por doquier.
Claro que, tampoco puedo dejar de añadir que Felipe es uno de los más grandes amigos que la vida me ha regalado. Y es que la vida humana, lo queramos o no, es realmente “O ARTE DO ENCONTRO”, como escribía y cantaba en su inmortal canción “Samba da Bênção” uno de los más grandes poetas, compositores y cantores de Bossa Nova que ha regalado Brasil al mundo: Vinicius de Moraes.
Bienvenido de nuevo Felipe y que tus poemas nos sirvan para resistir esta gravísima crisis que atravesamos y sepamos aprovecharla para ser más sensibles, más bondadosos y más humanos



Alambradas asesinas

Alambradas asesinas
que impiden que fluya la vida,
que el niño tenga su pan
y el abuelo su mantita
y el obrero su trabajo,
alambradas que no ven
que todo es provisional
y otra mañana distinta
quizás tengamos que huir
a otra patria, por la ruina
que el hombre y la historia trae,
y queramos acogida,
que nos traten con respeto,
humanidad, sin la ira
con que hoy las alambradas
a los refugiados gritan,
este planeta es de todos,
para todos hay cabida,
si miras desde lo alto
las fronteras son ficticias,
es una aldea común
que cuidado necesita
y que dice con locura
que la única salida
para arreglar todo esto
es amar sin esta riña
que oscurece todo amor
por egoísmo y desidia,
corten pues las alambradas,
cuidemos a esas familias
que lo único que piden
es sencilla vida digna,
pues huyeron de la muerte
y tan solo quieren vida,
por favor id ya cortando
esos alambres de espinas.
Camas (Sevilla), 12 de marzo de 2016

FELIPE JOSÉ FERNÁNDEZ GARRIDO nació en Sevilla el 8 de junio de 1976, aunque la ciudad que lo vio crecer y en la que dio sus primeros pasos como poeta ha sido Camas (Sevilla). Es licenciado en Historia del Arte y ejerce como profesor de Secundaria. Ha publicado los poemarios En el mar de lo posible (2014) y Catorce formas de amar ( 2014). Ha colaborado en las antologías poéticas Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda La eterna romántica (2014) y Versos para la vergüenza,libro solidario (2016) Homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento (2017). Corazón sin Rejas recoge poemas escritos entre 2015 y 2016.
Vaya desde aquí nuestro agradecimiento más sentido por honrar con sus colaboraciones este humilde sitio.

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.