
¿Qué es KRISIS?
Este es un sitio personal sin ánimo de lucro. Todo lo que se incluye en él está a libre disposición de cualquier persona interesada. Su finalidad última es contribuir humildemente a reflexionar sobre las transformaciones necesarias que hagan posible un nuevo tipo de Educación para el siglo XXI. Su ámbito disciplinar se sitúa en el campo de la Teoría de la Educación. No obstante, no es un sitio exclusivamente académico y/o teórico. Todos sus contenidos tratan temas muy diversos de carácter educativo, cultural, social, político, histórico, psicológico, personal e incluso espiritual. También se incluye en él documentación sobre actividades en las que he participado en la localidad de CAMAS (Sevilla) Concretamente en dos Asociaciones, una de carácter cultural (FOCODE) y otra memorialista (MLCD) y ambas pertenecientes al espacio ciudadano de Camas.
Organización y estructura
Está divido en dos grandes secciones. De una parte está la Web KRISIS que es la que irá poco a poco constituyendo el grueso de toda la información que está organizada mediante el Menú de la Web. Y de otra está el Blog KRISIS en el que cada cierto tiempo voy ofreciendo diversos artículos, tanto de mi autoría como de autoras y autores invitados a los que desde aquí agradezco su valiosa cooperación. No obstante, hay también sencillos textos procedentes de libros que han marcado de alguna manera mi forma de pensar, sentir y hacer.
Educación Transformadora, Liberadora y Transdisciplinar
Si tuviese que resumir toda la temática que aquí se presenta podría decir que es un lugar de Educación Transformadora o Liberadora, utilizando la terminología de Paulo Freire . Sin embargo es también un lugar de Educación Transdisciplinar que es aquella que intenta ir más allá de las disciplinas con el fin de desarrollar lo más plenamente posible todas y cada una de las dimensiones del desarrollo humano y social en la perspectiva del reconocimiento, consecución, extensión y profundización de los Derechos Humanos Universales.
¿Por qué KRISIS?
Cada vez estoy más profundamente convencido de que para el afrontamiento de los retos de la crisis civilizatoria en la que los más de 7.500 millones de habitantes de nuestro Planeta estamos inmersos, tenemos necesariamente que cambiar el modelo educativo productivista, meritocrático y mercantilista dominante. Un modelo, que como todo el mundo sabe responde a un paradigma civilizatorio depredador de los recursos naturales, esquilmador de las fuentes de energía y al mismo tiempo productivista, industrialista, capitalista, mercantilista, patriarcal y burocrático. Hoy es cada vez es más evidente que necesitamos de más y mejor Educación para el desarrollo de todas las dimensiones de nuestra existencia material, social y personal ya que de lo contrario nuestra supervivencia como especie seguirá estando gravemente amenazada.
Crisis del estar y crisis del ser
Hoy nadie duda de que atravesamos una crisis civilizatoria que en realidad es una extraordinaria y gigantesca policrisis que afecta a todas las dimensiones de la Vida en nuestro planeta Tierra. Se trata de una crisis que me gusta denominar de “exterior e interior” al mismo tiempo, es decir, de una crisis del estar complejamente vinculada e interrelacionada con una crisis del ser. Del estar porque el 1% de la población de la Tierra acumula y se apropia de más del 95 % de la riqueza total de un planeta que agoniza y se rebela asolándonos, como ahora, con pandemias. Y del ser porque el vacío, la desorientación, el individualismo, el consumismo y la falta de sentido ético y estético de la vida humana no se traduce en mayores y mejores vínculos de cooperación, fraternidad y solidaridad.
Esta es la razón, por la que un nuevo tipo de Educación pone en práctica un proceso de liberación que necesariamente tiene que ser exterior e interior. Exterior para liberarnos de las injusticias y opresiones que impiden que los seres humanos seamos realmente iguales en dignidad y derechos. Interior para liberarnos de las miserias de nuestra condición humana que es al mismo tiempo angelical y demoníaca. E interior también para autoconocernos y comprender que “La Verdad es un territorio sin caminos” (Jiddu Krishnamurti).
Una Educación Transoformadora, Liberadora y Transdisciplinar no puede estar fundada y orientada exclusivamente por externalidades, utilidades y credenciales. Sobre todo cuando estas responden exclusivamente a los intereses de los grupos sociales más poderosos y dominantes del Planeta.
Conclusión
Aunque ya te habrás dado cuenta, este sitio se llama “Krisis” porque es una evidencia nítida para cualquier persona que tenga un mínimo de sensibilidad y capacidad de observación crítica de la realidad de que efectivamente estamos en crisis. Una crisis que únicamente podremos afrontar y superar si la Educación es Transformadora, Liberadora y Transdisciplinar en el sentido de que nos permita desplegar todas las dimensiones de nuestra humanidad y sobre todo de nuestra conciencia, ya que es la conciencia y la sensibilidad de cada ser humano lo único que hace posible los cambios de conducta individual y social. No obstante, este nombre lo he tomado de un maravilloso libro colectivo titulado “Krisis“ que tuve la oportunidad de leer y que te recomiendo especialmente si estás interesado en estos asuntos.
Te reitero mi gratitud por estar aquí y en la esperanza y el deseo de que todo lo que ofrezco en este sitio sea de tu agrado e interés, recibe un cordial y fraternal saludo.
Juan Miguel Batalloso Navas
Camas (Sevilla), a 12 de mayo de 2020

Para contactar con Krisis

Querido maestro, colega y amigo:
Felicidades por tu iniciativa, siempre generosa y siempre comprometida con las causas que enarbolas con dignidad y valentía.
Será un placer intelectual, humano y amoroso pasar por este sitio y encontrarte vivo y vibrante.
Recibe un abrazo desde Colima, México.