La resaca de la visita de Felipe y Leticia al Polígono Sur de Sevilla

He ahí uno de los innumerables comentarios que han salido  en las redes sociales, sobre la visita de los Reyes al Polígono Sur, el barrio más pobre de España y Europa. Los comentarios de la prensa digital y escrita son muy variados. Van de la crítica vecinal y republicana de Público, a la euforia monáquica del ABC y la poco crítica, a mi ver, del periódico sevillano DiariodeSevilla. Tal vez, como indica este último, para lo único que ha servido la visita de los Reyes, es para que limpien un poco mejor el barrio, poca cosa, en verdad. Así lo decía “Un corro de vecinas, tras las vallas de seguridad colocadas para proteger la entrada de los monarcas al centro, comentan con cierta sorna lo limpio que están hoy las calles del Polígono. No hay ni rastro, dicen, de las botellas, las latas, los papeles que suelen cubrir los bancos y aceras de ese bulevar convertido al caer la tarde en el graderío de un circuito de carreras ilegal”. El periódico Publico  aclara esto último: “Afuera, había congregadas varias decenas de vecinos, más entusiastas con la visita real, aunque en un número inferior al de la concentración de los colectivos republicanos. En la avenida que pasa por delante de ese centro son habituales por las noches los coches deportivos de segunda mano tuneados y con el motor trucado que pasan a toda velocidad para acabar quemando goma en la rotonda siguiente, asustando al vecindario. Eso y el tráfico de drogas y los tiros y los enganches ilegales a la luz que provocan cortes del suministro eléctrico forman también parte del paisaje cotidiano del Polígono Sur, aunque los reyes no lo hayan visto”
 
Otros problemas del barrio los expuso claramente Rosario García, la portavoz de la Plataforma vecinal También Somos Sevilla.

 

Rosario García estuvo en la visita que hizo el Príncipe de Asturias al Polígono Sur en 2003 y ha estado en la que ha hecho ahora como Rey de España… y ha podido comprobar que entre las dos visitas reales la situación apenas ha variado en el barrio, que sigue considerado como el más pobre de España en el último informe de Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE)”. Según el Informe del año pasado, la diferencia con el barrio más rico de Sevilla, Provenir-Tabladilla: 17,269/4.791 era de 3,6 veces su diferencia, y “ocho veces menos que la de El Viso, en el distrito madrileño de Chamartínel barrio más rico del país”.
 
 Rosario dice: “Vamos para atrás, como los cangrejos”, aunque matiza:  “Ha habido avances, se han abierto más centros, culturales, deportivos, sociales, “se han hecho muchas cosas urbanas, pero poco con las personas, con las familias”, resume la representante de la plataforma También Somos Sevilla. Por eso, al entrar los reyes en El Esqueleto, sus integrantes han empezado a gritar: “Más trabajo y menos caridad”. No en vano, en ese mismo centro se forman diariamente, según Rosario García, colas de gente para recoger los alimentos que distribuye la Cruz Roja con el fin de paliar los estragos causados por la pandemia.”.
 
¿Habrá servido para resolver estos problemas o algunos de ellos la visita de los ciudadanos reales Felipe y Leticia?
Línea separadora decorativa de KRISIS
Antonio Moreno de la Fuente

Articulo cedido para Krisis por su autor.
Antonio Moreno de la Fuente.
Miembro de las Comunidades Cristianas Populares.
Sevilla, 30 de junio de 2020.

Línea separadora decorativa de KRISIS

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.