
CAMAS (Sevilla). ELECCIONES MUNICIPALES 2023.
Manifiesto del Grupo de Camas de la Asociación
“Memoria, Libertad y Cultura Democrática“
Recuperar y hacer Memoria Histórica y Democrática son actividades cuya finalidad es reconocer con gratitud que somos hijos de las generaciones que nos precedieron. Unas generaciones de las que hemos heredado cultura y formas de vida, pero también valores universales imperecederos que hay que mantener, desarrollar y profundizar, como son Libertad, Igualdad, Justicia, Fraternidad y todos los que fundamentan la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A su vez, los seres humanos somos seres de memoria. Sin memoria no podemos aprender. Sin memoria no podemos corregir nuestros errores. Sin memoria, en suma, no podemos avanzar, desarrollarnos y progresar personal y colectivamente. Es necesario pues “Hacer Memoria” para rescatar la verdad, porque solamente la verdad nos hace libres. Pero además es necesario “Hacer Memoria” desde el corazón para agradecer, porque el agradecimiento es en realidad un acto de reconocimiento y de bondad que sienta las bases de la reparación y abre las puertas a la justicia.
Del mismo modo, además de rescatar la verdad de los hechos acaecidos en el pasado y en concreto la verdad de las víctimas ocasionadas por el brutal Golpe de Estado de julio de 1936 que dio lugar a una guerra civil y a cuarenta años de dictadura, es sumamente necesario también hacer justicia. Pero hacer justicia no es ningún caso fomentar odios, rencores, resentimientos o cualquier recuerdo basado en la revancha, la venganza y la violencia, ya que estas actitudes a lo sumo, a lo único que nos pueden conducir es a nuestra propia destrucción. O también a la crispación, el pensamiento reactivo, la manipulación o exaltación de emociones negativas, la simplificación, la mentira, la exageración, el insulto o la agresión verbal y en general todos aquellos procedimientos que fomenten el odio, la venganza, la ira, el racismo, el machismo y la xenofobia, actitudes por cierto, que hemos podido por desgracia comprobar en muchas de las conductas manifestadas por la derecha y la ultraderecha de nuestro país.
“Hacer Memoria” por tanto, consiste básicamente en reparar el dolor infligido a tantas víctimas y a tantas luchadoras y luchadores por las Libertades Democráticas, al mismo tiempo que sentamos las bases y creamos las condiciones sociales, políticas, culturales y educativas, para que aquellos hechos que produjeron tanto dolor y sufrimiento en España, Andalucía y también en nuestra ciudad, no vuelvan a repetirse jamás.
Ahora llega de nuevo una oportunidad para que todos los ciudadanos podamos decidir cuales son los grupos políticos y las personas mejor dispuestas y preparadas para afrontar la responsabilidad de resolver nuestros problemas y de crear una ciudad abierta, diversa, fraterna, pacífica y con memoria. No obstante, esta oportunidad de votar el próximo 28 de mayo no es un regalo que nos haya caído del cielo, sino el resultado de enormes esfuerzos, extraordinarias luchas y muchísimos sacrificios, especialmente de la clase trabajadora. Votar por tanto, además de un derecho, es para nosotros, una obligación moral, un acto de agradecimiento a todas las generaciones que con sus sacrificios hicieron posible esta oportunidad de la que disfrutamos.
Ante estas consideraciones, el Grupo de Camas de la Asociación “Memoria, Libertad y Cultura Democrática” hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que:
Acudan masivamente a votar el próximo día 28 de mayo, poniendo de manifiesto así su defensa de los valores democráticos y su apoyo a las conquistas sociales, políticas y ciudadanas de las que hoy disfrutamos.
Se pronuncien con su voto a aquellas fuerzas políticas que han defendido, apoyan y seguirán impulsando con su amparo y patrocinio a todo el movimiento memorialista de nuestra ciudad, de forma que podamos seguir celebrando todas aquellas actividades de dignificación de todas las víctimas de la dictadura y especialmente todos los 19 de julio, fecha en la que anualmente homenajeamos a “La Columna Minera de Riotinto”.
Camero, que no haya ni un voto a aquellas fuerzas que desean ocultar el pasado y derogar la vigente Ley de Memoria Democrática. Recuerda, Camas siempre fue una ciudad diversa, pacífica, trabajadora, abierta e identificada con los valores de la izquierda política, social y cultural. En tus manos está que sigamos avanzando y profundizando nuestra democracia.
Camas a 25 de mayo de 2023

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.