Contra el fascismo en Camas (11)

Continuando con el breve relato iniciado anteriormente sobre las observaciones y reflexiones personales acerca de la identidad sociocultural de la ciudad de Camas y por qué ésta se ha ido configurando con el tiempo en un crisol en el que se mezclan personas de diferentes procedencias y que la constituyen en un “cruce de caminos” y en una “ciudad de acogida“, hoy me propongo también hacer un poco de historia personal. Y lo hago así, de forma consciente y deliberada, para probar nuevamente que Camas es un pacífico espacio social de convivencia plural, diverso y heterogéneo que en la actualidad está en cierta medida siendo amenazado como consecuencia de la emergencia de partidos fascistas como VOX con el que tienen simpatías algunos ciudadanos que en un total de 1.118 votos otorgaron su confianza en las pasadas Elecciones Autonómicas del 2 de diciembre. Sí, no exagero, aunque este sector de ciudadanos sea objetivamente minoritario, creo sinceramente que Camas está amenazada con relativa intensidad por la intolerancia, el miedo, la mentira, el odio, la xenofobia, el autoritarismo, el tradicionalismo franquista y la emergencia de formas de comportamiento político de carácter fascista, agresivo, insultante y violento. Por eso no puedo dejar pasar esta realidad y con los medios de los que dispongo y en el respeto más escrupuloso a las personas individualmente consideradas, me veo en la obligación de argumentar que las cameras y cameros en general han trabajado, se han comprometido y han apostado mucho desde la década de los sesenta del pasado siglo para que ahora venga el fascismo y sus aliados a destruir todo lo conseguido. Por eso y siempre en mi opinión personal, no podemos ahora permitir que nos gobiernen aquellos que quieren regresar al pasado y revertir todas las conquistas alcanzadas en los 40 años de Ayuntamientos Democráticos con tantos esfuerzos individuales y colectivos acumulados.

Creo que muchas personas que leen esto, coincidirán conmigo en que el espacio social y cultural de Camas, no puede en rigor reducirse a un perfil identitario único, sino múltiple y mestizo, en el que conviven las más diversas formas de pensar, sentir y de comportarse. Camas por ejemplo no tiene un significativo y abundante patrimonio artístico y arquitectónico que la identifique. Tampoco tiene un sector industrial o económico consolidado históricamente que aporte identidad conocida y dé prestigio en el marco nacional e internacional. Si bien existen cinco polígonos industriales o parques comerciales (Los Girasoles, La Cruz, Plata, Hayones, Pañoleta-Vega-Manchón) se trata en su mayoría de empresas externas, situadas a las afueras de la ciudad, en los límites del término municipal, con trabajadores de los más diferentes lugares y por tanto con escasa aportación identitaria histórica, aunque desde luego en este aspecto, hay necesariamente que destacar a Fundición Maceda, conocida nacional e internacionalmente por su producción de mobiliario urbano. De hecho la mayoría de los establecimientos empresariales pertenecen al sector servicios, ya sean establecimientos comerciales en general, talleres y empresas de reparación y mantenimiento y desde luego hostelería (restaurantes y bares), un sector este último que ha contribuido enormemente a que Camas sea realmente un lugar de acogida, de convivencia y de cruce de caminos.

En consecuencia y dado que el escenario económico y el de patrimonio artístico, no se han constituido históricamente como lo suficientemente emblemáticos de la identidad cultural de la ciudad, lo que realmente y a mi juicio constituye un posible factor de identidad en el presente y en el futuro es la presencia de un creciente capital humano de personalidades con extraordinarias carreras profesionales en los ámbitos científico, artístico, deportivo, literario y en general cultural, que aportan a Camas un reconocido prestigio nacional e incluso internacional. Pero también un variado conjunto de actividades creativas de carácter cultural y social en la que numerosos ciudadanos participan, proporcionando a la ciudad elementos de cohesión y cooperación que facilitan enormemente tanto la integración social como nuevos tipos de identidad grupal. En consecuencia y aunque vengan ahora a retrotraernos al pasado de charanga y pandereta del franquismo, Camas ha despegado ya con creces de aquel tiempo oscuro, gris y mediocre y hoy gracias a muchos jóvenes nacidos y formados aquí, que han puesto a Camas en los primeros lugares de prestigio en diversos ámbitos de actividad, Camas está más que ningún otro periodo de su historia abierta al futuro y al mestizaje.

Sin embargo y aunque sin ninguna duda la identidad sociocultural de Camas es para mí compleja, diversa, mestiza y polimórfica, lo que tal vez mucha gente desconozca o no se haya dado suficiente cuenta, es que Camas hoy es lo que es gracias a dos procesos de integración y apertura sociocultural que han protagonizado personalidades que han dejado toda su vida en las asociaciones, los movimiento sociales y las instituciones a las que han prestado su servicio intentando de forma consciente primar lo diverso sobre lo uniforme, lo creativo sobre lo rutinario y lo participativo-democrático sobre lo autoritario-antidemocrático.

El primero de estos procesos de integración sociocultural y de apertura creativa a la diversidad, a la participación y a la convivencia, es sin duda el protagonizado por la Biblioteca Pública Municipal “Rafael Alberti a lo largo de casi cuatro décadas. Una Biblioteca que nace al compás del original estilo y de los objetivos de aquella Escuela de Cultura Popular fundada
por Miguel Fernández Villegas y continuada por Lorenzo Rastrero Bermejo (qepd) , que fueron los que hicieron posible respectivamente, tanto el nacimiento de la Biblioteca como su desarrollo inicial, propiciando a su vez la oportunidad de encontrar a uno de los profesionales de la cultura que más ha contribuido en su ámbito, y a mi juicio, que Camas haya llegado a ser lo que es realmente hoy: Cristóbal Guerrero Salguero, su director, y sobre todo, el equipo de personas que anonimamente ha regalado su tiempo y su esfuerzo para que la Biblioteca funcione, ya que sin ese equipo, ni Cristóbal ni nadie habría podido hacer nada. Lo que quiero decir en suma, es que una importante parte de la configuración sociocultural e identitaria de nuestra ciudad se la debemos a los esfuerzos, las experiencias y a las rupturas creativas y democráticas que pusieron en marcha los dos primeros Concejales de Cultura de Camas del primer y segundo Ayuntamiento Democrático, iniciando así un camino nuevo opuesto radicalmente a la populachería, al nacionalcatolicismo y a todos esos elementos rancios, escleróticos y conservadores del franquismo. Fueron ellos los que institucionalmente iniciaron el camino de una auténtica Cultura Democrática, de la que Camas puede preciarse hoy. Y hasta tal punto esto es así, que en la actualidad dichos esfuerzos históricos han sido continuados y desarrollados en la Asociación FOCODE (Foro de Comunicación y Debate) que tiene ya una historia de más de 20 años repletos de actividades culturales y en la que está comprometido como Secretario Miguel Fernández Villegas.

En este punto, necesito recordar que la Camas de la década de los años setenta del pasado siglo, fue a mi juicio un auténtico hervidero de experiencias e iniciativas en las que los por aquel entonces jóvenes, se implicaron en las más diversas acciones ya fueran reivindicativas, sociales, políticas, culturales, de convivencia y ocio y en definitiva de búsqueda de salidas de un escenario oscuro, gris y franquista que impedía satisfacer la necesidad imperiosa de libertad. Había de todo en aquella época, asociaciones de vecinos, sindicatos y partidos políticos clandestinos, asociaciones juveniles, fiestas y bailes domingueros, ir y venir a Sevilla para estudiar, trabajar y para divertirse, fiestas populares, grupos diversos unos que hicieron una labor extraordinaria y fundamental de denuncia, divulgación y movilización del estado de la ciudad como fue “El Equipo Corresponsal de El Correo de Andalucía“, otros que se organizaban en torno a las Juventudes Comunistas o a la Joven Guardia Roja e incluso en la Liga Comunista Revolucionaria, otros muchos que se reunían y realizaban actividades interesantísimas de carácter cultural y de desarrollo de la conciencia social y política en la Parroquia de La Pañoleta y en la Parroquia de La Fuente; emigrantes que se instalaban aquí y que eran activistas políticos y en definitiva, un clima social que se correspondía con el ambiente que se respiraba en todo el país de exigencias de libertad. Camas, por tanto no fue ajena a todo lo que sucedía en España y de hecho aquí se constituyó la conocida Junta Democrática de España, a la que personalmente tuve la satisfacción de asistir, constitución y presentación que se hizo clandestinamente en el conocido Club La Incubadora.

Pero ¿Por que cuento todo esto? ¿Qué quiero traer a colación con este breve excurso identitario local? Es muy sencillo. Creo honestamente que en Camas se han hecho y se siguen haciendo muchas cosas para fortalecer, consolidar y profundizar la Democracia, unas con mayor acierto y otras con menos, realizando apuestas y cometiendo errores, y es de justicia, no solo reconocerlo, sino actuar para que el fascismo de VOX y sus aliados de la derecha, no tenga aquí espacio para poder diseminar sus mensajes mentirosos, resentidos y llenos de un maniqueísmo estúpido que puede fracturar gravemente esta unidad en la diversidad que hemos construido a lo largo de tiempo. Creo por tanto que hay que impedir por todos los medios democráticos a nuestro alcance que estos adalides del franquismo ignoren, destruyan o dificulten todas las cosas hermosas que nos hemos dado gracias al extraordinario esfuerzo colectivo acumulado. Por eso sigo y seguiré pronunciándome CONTRA CUALQUIER FORMA DE FASCISMO-Especialmente en Camas.

4 thoughts on “Contra el fascismo en Camas (11)

  1. Deseo que Camas mantenga y continúe ” haciendo muchas cosas para fortalecer, consolidar y profundizar la Democracia y no dejar de ” actuar para que el fascismo de VOX y sus aliados de la derecha, no tenga aquí espacio para poder diseminar sus mensajes mentirosos, resentidos y llenos de un maniqueísmo estúpido que puede fracturar gravemente esta unidad en la diversidad que hemos construido a lo largo de tiempo”. Muy bien dicho y expresado porque hay que impedir que los neofascistas ” destruyan o dificulten todas las cosas hermosas que nos hemos dado gracias al extraordinario esfuerzo colectivo acumulado”. Un gran abrazo, José.

    1. Nuevamente MUCHÍSIMAS GRACIAS José por tu seguimiento y apoyo. Necesariamente y para mí es un imperativo moral apostar y comprometernos en extender y profundizar la Democracia a todos los ámbitos y esferas de la sociedad partiendo siempre del metro cuadrado que pisamos. Un abrazo grande.

  2. Me ha encantado el análisis, la defensa del mestizaje y la profundidad de los procesos culturales impulsados desde la Escuela Popular de Camas, desde la cual salió la escuela de Personas Adultas cuando le pedí a Miguel Fernández Villegas que la apoyara.Necesitamos pensar nuestra realidad social, precisar los condicionantes culturales y mantener nuestra esperanza desde la tarea colectiva que ha dado sentido a nuestra vida.Un fuerte abrazo de Manolo Collado

    1. Hombreeeeeeeee !!!! MAESTRO !!!! Qué alegría me da encontrarte por aquí. ¿Sabes una cosa? Qué tú tienes la culpa de todas las cosas que escribo por aquí y por allí ¿Por qué? Pues porque nadie como tú me motivó, me impulsó, me reconoció y me animó a que siguiera y siguiera por este camino. Gracias a ti y aquella maravillosa aventura de revolución educativa y pedagógica de la SAFA que me diste la oportunidad de conocer y de volcarme en ella totalmente. Por cierto, APROVECHO… dado que sé que tienes carteles y algún otro material de aquellos tiempos de Camas cuando tú venías junto a Isabel y Pepe a dar charlitas por aquí a la Asociación de Vecinos, pues échale una fotito con tu móvil y me las mandas por WhatsApp. Siempre te estaré agradecido Manolo, cuando más, lo hecho me ha abierto muchas puertas en Latinoamérica. Un abrazo grande y sigamos !!!! ME ALEGRA MUCHÍSIMO DE QUE ME LEAS !!!

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.