El Arte de Vivir

2011. Antonio Durán, Juan M. Batalloso y Lorenzo Rastrero

LíneaKRISIS       En el año 2010, en uno de los encuentros de convivencia que con frecuencia mantenía con mi amigo de siempre Antonio Durán Sánchez, profesor y catedrático de Filosofía en Centros de Secundaria y desde luego mi Maestro de “Saber vivir“, me propuso una experiencia de Diálogo en torno al tema “EL ARTE DE VIVIR“, 2011 CARTEL ARTE DE VIVIRtodo con el fin de organizar una o dos charlas en la Asociación “FOCODE” de la cual él sigue siendo Presidente.
       Desde el primer momento, como no podía ser de otra manera, acepté encantado, porque si desde luego hay algo que realmente me ha gustado y llenado siempre de satisfacción es mantener con Antonio largas conversaciones en las que siempre me ilustraba, tanto sobre los clásicos del “Saber filosófico“, como de los últimos libros que había leído, dado que Antonio fue siempre y sigue siendo un ávido y estudioso lector de lo que ha sido su pasión durante toda su vida, que no es otra que la de la Filosofía.
       De aquellos encuentros,2012 CARTEL ARTE DE VIVIR que preparamos escrupulosamente, surgieron textos y conversaciones que grabamos en audio, redactando a su vez diversos textos que nos sirvieron, sobre todo para disfrutar y aprender uno del otro, aunque desde luego y dado que Antonio tiene una memoria prodigiosa, capaz de citar cuando es oportuno frases textuales de reconocidos autores, yo creo que aprendí de él muchísimo más de lo que yo podría aportarle. Y es que Antonio, además de tener una experiencia de vida muy amplia y diversa, está especialmente cualificado para el hablar pausado, tranquilo y sosegado, mientras que a mí me atropellan siempre las palabras y muchísimas veces soy incapaz de hacerme entender ya sea por mi vehemencia o por mi emocionalidad expresiva.
       Así pues, se organizaron en el FOCODE tres EncuentrosActo FOCODE 20140221 Arte de vivir III sobre el ARTE DE VIVIR.El primero se realizó en febrero de 2011; el segundo un año después, en febrero de 2012 y finalmente el tercero en febrero de 2014.
       Es obvio que ha pasado ya mucho tiempo de aquellos Encuentros del FOCODE, pero como resulta que estamos inmersos en una auténtica pandemia mundial que se ha llevado por delante a centerares de miles de muertos y todos estamos confinados, pues me he decidido a poner en marcha esta iniciativa, porque desde luego EL ARTE DE VIVIR no solo está siempre vigente, sino que además no terminamos nunca de aprenderlo y ejercitarlo. En consecuencia, ofrecemos aquí tanto las grabaciones en audio de aquellos encuentros, como los textos que tanto Antonio Durán como yo elaboramos en torno a esta temática.
       Pero además de audios y textos de Antonio Durán y míos, se me ha ocurrido también ofrecer Libros y Monografías relativas al tema, que complementan el mismo, lo fundamentan y lo sostienen. Ya más adelante, intentaré colocar aquí también Poemas y Canciones así como Vídeos con el fin de que quede lo más completa posible, sin olvidar que la única forma de aprender el Arte de Vivir es vivir con pasión y agradecimiento cada momento de nuestro presente.
       Por último he colocado intencionadamente como cabecera, un montaje con una foto de 2011 en la que aparecemos de izquierda a derecha, Antonio Durán, yo y nuestro hermano Lorenzo Rastrero que en paz descanse, con el que mantuve también una profunda e íntima relación de amistad, camaradería de corazón a corazón. Sirvan pues estos materiales para recordarlo y honrar su memoria Así que mucha salud, mucha vida y mucho arte para todos los que estáis viendo esta página en este instante y para el ” mundo mundial”.
LíneaKRISIS

AUDIOS
TEXTOS
LIBROS
Definición general
DURÁN, A. (I).- La medida de todas las cosas KRISHNAMURTI, J. El arte vivir
Vivir el cuerpo
DURÁN, A. (II).- La cuerda y la serpiente EPICTETO El arte de vivir (reinterpretación contemporánea)
El miedo y el deseo
DURÁN, A. (III).- Arte de vivir y voluntad. ¿Nada desear? MORIN, E. Enseñar a vivir
El miedo y el deseo (2)
DURÁN, A. (IV).- Arte de vivir y nuestros conocimientos SAINT-EXUPÉRY, A. El principito
Los deseos
DURÁN, A. (V).- El arte de vivir y los sentimientos GANDHI Reflexiones sobre la verdad
AUDIOS
TEXTOS
LIBROS
Autoconocimiento y razón
DURÁN, A. (VI).- Soledad, desamor y pérdida de objetivo en la vida BATALLOSO, J.M. La crisis del ser
Razón, intuición y educación
DURÁN, A. (VII).- Muerte, miedos y sistema inmunológico BATALLOSO, J.M. Autoconocimiento
Pensamiento, sensación, sentimiento e intuición
BATALLOSO, J.M.(VIII).- Para empezar a hablar de la muerte FRANKL,V. El hombre en busca de sentido
El amor
BATALLOSO, J.M.(IX).- Todo es muriendo FROMM, E. El arte de amar
Los valores y la soledad
BATALLOSO, J.M.(X).- La importancia de los mitos TOLLE, E. El silencio habla
AUDIOS
TEXTOS
LIBROS
EL ARTE DE VIVIR: cierre que abre
BATALLOSO, J.M.(XI).- La conciencia de la muerte Siddhārtha Gautama EL BUDA: DAMMAPADA
Debate FOCODE 2011. El Arte de Vivir: definición.
BATALLOSO, J.M.(XII).- ¿Qué puedo hacer? CALLE, Ramiro. Aprender a vivir, aprender a morir
Debate FOCODE 2011. El Arte de Vivir: desconfianza, culpa y perfeccionismo.
BATALLOSO, J.M. A modo de confesión: aprendiendo de la tristeza NAHT HANH, Thich. Como lograr el milagro de vivir despierto

2 thoughts on “El Arte de Vivir

  1. Muchas gracias Juan Miguel por recopilar todo este material tan interesante y poner eso a disposición de los demás.
    Un abrazo
    Lola Aceituno

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.

A %d blogueros les gusta esto: