Educación

EDUCACIÓN

Por Rocío Angulo Dorado

Definirte sería difícil, diría que eres una mezcla de amor y odio, que te tienen esclava en sus cadenas y que no dejan que levantes la voz.

Buscando en el baúl, ahondé en tus principios… Sonreír, ser tú mismo y vivir. ¡Joder! ¡Cómo te han dejado! Registré en documentos quemados los nombres de tus hijos, aquellos que deambulan perdidos huyendo del mal que los acecha. Ellos llevan tu verdad a todas partes “educar con el corazón“, susurran.

El mal sigue sus pasos, no quiere, ni debe, hacer que la voz cante en el viento. Te han dejado olvidada en la esquina del universo y ahora, en cambio, todo se limita a cuatro paredes.

Han soltado a su plaga, esa de extraños sin vocación, que pierden el tiempo por unos cuartos. ¿Lo peor? Le han puesto el mismo nombre que a tus hijos: docentes. “Están creando máquinas“, susurra el viento. “Máquinas obsoletas“, aclaran tus polluelos.

¿Dónde han tirado a las letras? No sabría decirte, en qué jodido momento, las humanidades se quedaron atrás. Ahora todo se limita a saber e investigar. ¿Pero cómo te han podido silenciar? ¿Acaso no saben que el amor es la única verdad?

Desde que desapareciste, las aulas han perdido su color. Han hecho creer a los jóvenes que todo se limita a un 5 en la evaluación.

¿Dónde han guardado las ganas de aprender? ¿Por qué ahora es todo frío, soberbio y gris? ¡Qué la gente se está olvidando de sonreír!

Esto va de mal en peor, el miedo impera en las calles y los jóvenes están perdiendo su pasión. ¿Dónde han quedado las risas y los llantos? ¿En qué momento le cortaron el brazo a la mano amiga y al apoyo del compañero? ¿Qué ha pasado aquí?

Cada vez es mayor el número de infantes sin sueños, les están haciendo creer que todo se reduce a billetes y monedas. ¿En qué jodido momento se perdió la carrera? Les agachan la cabeza y los ponen a todos a copiar, cuando saben de sobra que así malgastan su potencial.

Tus hijos están escondidos y aprovechan la mínima ocasión para salir a campo abierto. Ellos luchan con todo su empeño en lograr que a ti, educación, no te cambie el gobierno. Habrá que defender a los que todavía sueñan con el amor, a los que creen que rendirse no es una opción.

Sé que tus hijos lo pasan mal, educación, ellos quieren enseñar y transmitir su pasión, y sin embargo, no encuentran ninguna puerta para salir al exterior. Esto es una lucha constante, entre el querer y el poder. Te tienen presa y no te dejan respirar. ¿Cuánto tiempo más podrás aguantar?

Joder, es duro ver cómo todo va muriendo poco a poco, cómo se apagan los sueños, cómo se callan las voces, cómo se pierde el brillo en las miradas de los jóvenes.

Educación, definirte sería difícil, pero es más difícil aún aguantar cuando todo está en derrumbe. ¿Pero sabes qué? Que no nos vamos a rendir. Si no hay una puerta… La inventaremos nosotros. Sí, nosotros, los que todavía creemos en tu verdad, los que luchamos cada día por mejorar. Educación, esto no va a ser fácil, pero sé que entre todos, lo vamos a lograr.

Educar con el corazón“, esa, es la verdadera profesión.


ANGULO DORADO, Rocío. Non Omnis Moriar.
Benilde. Sevilla. 2018. Pág. 142.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.


ROCÍO ANGULO DORADO es natural de CAMAS (Sevilla) y estudió el Bachillerato de Humanidades en el IES CAMAS y en la actualidad cursa el doble grado de Filología Clásica e Hispánica en la Universidad de Sevilla.
         Desde muy pequeña ha sido una ferviente y entusiasta lectora y puede decirse que ha pasado sus apenas veinte años de vida entre laberínticos pasadizos de infinitos libros. Ha crecido entre historias que acabaron conformando la suya. Con tan solo 16 años, ya apuntaba maneras en el mundo de la escritura filosófica, psicológica, poética e incluso como creadora de aforismos y sentencias. Siempre fue y sigue siendo una enamorada del mundo clásico y de las lenguas muertas que a su juicio están más vivas que nunca.. Y, aunque bien sabe que la vida a veces se pueda tornar oscura, siempre llevará su lema por bandera: Amor Omnia vincit (El Amor todo lo vence).
        Hasta la fecha, ha publicado dos libros. Con tan solo 16 años, en 2018 presentó su primera obra en la Biblioteca Pública Municipal de Camas (Sevilla), NON OMNIS MORIAR (No moriré del todo). Posteriormente, el pasado año 2021 presentó otra impresionante obra poética y de reflexiones íntimas y sensibles, titulada TRECE y editada por Círculo Rojo.
        Desde KRISIS saludamos y agradecemos con inmensa satisfacción que Rocío participe como Autora Invitada en nuestras páginas, cuando además se trata de una joven camera que de forma autónoma, sin apoyos institucionales y con una fuerte vocación y pasión por la Literatura se ha abierto ya un gran camino en el mundo de la Escritura poética, amorosa y feminista.

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.