España es de toda España

Miedo

ESPAÑA ES DE TODA ESPAÑA

Por José Matías Gil

CORONAN los pedregales
alambradas de silencio.
Hoces encandilan ojos
abrumados de luceros.

Corta el aire los contornos
de los árboles eternos
y el viento azuza siluetas
como a coléricos perros.

Trepan por tapias reptiles,
reptan por colinas ecos,
aquieta el agua su curso,
los surcos vibran en fuego.

Aquí trajinan los brazos,
aquí pisan pies concretos,
aquí se curvan espaldas,
aquí sudan jornaleros,
aquí braman como toros
hombres de pelo en el pecho.

No son suyas estas tierras
que labraron sus abuelos,
no son suyas las cosechas
ni los granos ni graneros;
suyos son los resoplidos,
suyos son los quebraderos,
suyas son las destemplanzas
del agosto y del enero.

¿A qué vinisteis al mundo,
fornidos troncos de cedros?
¿Para servir como esclavos?
¿A balar como borregos?
¿Para qué tanta guitarra,
tanta sal y tanto cuento?

Empuñad vuestras azadas,
derribad vallas y setos,
allanad todo este campo
vedado por tanto tiempo
y anunciad por los caminos
que acabaron los logreros,
que España es de toda España
y no hay más amo que el Pueblo.


MATÍAS GIL, José. Romances andaluces.
Gallo de Vidrio. Sevilla. 1981. Pág. 91.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.


Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.