FUTBOL ACTUAL Y LA PRESENCIA DE LA CIENCIA HOMBRES DE CIENCIA DETRÁS DEL TÉCNICO.
JÜRGEN KLOPP llevaba apenas tres semanas como director técnico del LIVERPOOL cuando el director de análisis del equipo, IAN GRAHAM, llegó a su oficina con un puñado de papeles. Era noviembre de 2015. Graham quería mostrarle a KLOPP, a quien no había conocido hasta ese momento, qué se podía hacer con su trabajo y esperaba persuadirlo para que lo aprovechara.
GRAHAM puso los papeles sobre la mesa y empezó a hablar sobre un partido que BORUSSIA DORTMUND, el club alemán que KLOPP había dirigido antes de unirse al Liverpool. Graham no había visto el partido, pero cuando Liverpool estaba debatiendo unos meses antes quién debía remplazar al anterior director técnico, Graham alimentó un MODELO MATEMÁTICO computacional que construyó con todos los pases, tiros y barridas de los jugadores de Dortmund durante la gestión de KLOPP.
GRAHAM forma parte del grupo que fundó “DECISION TECHNOLOGY”, una empresa con sede en Londres que desde comienzo de siglo venía confeccionando modelos estadísticos predictivos sobre partidos y jugadores, especialmente en el futbol.
GRAHAM nunca jugó al fútbol profesionalmente, tampoco tuvo “vestuario”: como se le dice coloquialmente en la Argentina a la capacidad de interactuar con futbolistas. Su formación se destaca por el recorrido académico: UN DOCTORADO EN FÍSICA TEÓRICA en la Universidad de Cambridge. ¿Qué méritos habrá tenido un físico para formar parte del staff permanente del ganador de la Champions League?
GRAHAM su propia base de datos para revisar el progreso de más de 100.000 jugadores de todo el mundo. Curiosamente, no es el único que trabaja en West Derby (Liverpool). TIM WASKETT, un inglés que estudió ASTROFÍSICA; DAFYDD STEELE, un galés que fue campeón juvenil de AJEDREZ antes de posgraduarse en matemáticas; y WILL SPEARMAN, un texano egresado de Harvard, experto en FÍSICA CUÁNTICA, lo acompañan en la oficina de DATA ANALYSIS.
Es quien acompaña al técnico en el análisis de los partidos por disputar y recomienda al LIVERPOOL qué jugadores intentar contratar y luego cómo aprovechar mejor a los recién llegados. Los resultados le están dando razón. No todo depende de la genialidad y el azar.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.
JORGE EDUARDO NORO nació en la ciudad de Paraná, de la provincia de Entre Ríos, una de las más hermosas de la Argentina, aunque actualmente reside en la provincia de Buenos Aires.
Es profesor de Filosofía, Pedagogía y Letras, doctor en Ciencias de la Educación y está especializado en Filosofía.
Ha trabajado como docente con adolescentes durante cuarenta años y al mismo tiempo en la formación de profesores.
Con el paso del tiempo ingresó como profesor universitario y actualmente imparte seminarios de grado y potgrado en Argentina y otros países de América.
Ha publicado alrededor de quince libros y desde hace algunos años sus publicaciones están disponibles en diversos sitios web como AcademiaEdu, Calameo, Scribd y en su propio sitio web.
Dedica sus días a los seminarios que imparte, a participar como invitado en congresos y cursos, pero sobre todo a escribir mucho y a cuidar los árboles que ha plantado. Tiene dos hijos y un nieto, además de ser hincha del Racing.
Su curriculum completo puedes encontrarlo AQUÍ
Vaya desde aquí nuestro más sentido agradecimiento por participar y prestigiar con sus escritos este sitio de KRISIS, un espacio para la Educación y el Desarrollo de la Conciencia.