Maquiavelismo: Los hombres son tan simples, y se sujetan en tanto grado a la necesidad, que el que engaña con arte halla siempre gentes que se dejan engañar.
Etiqueta: Jorge Eduardo Noro
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (26). ¿Qué es el «Lawfare»?
De como los aparatos judiciales pervierten y corrompen mediante acciones u omisiones la práctica de la Justicia. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (28). Encerrados en el presente
Nos presentan como legítimo y natural la existencia de un futuro cerrado y cancelado en el que no es posible el artículo 1 de los DD.HH,
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (27). Hay que poner límites a la riqueza.
Para eliminar las desigualdades hay que limitar la riqueza.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (25). Aprender siempre
Para vivir, necesitamos aprender siempre en todo momento y en todo lugar.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (24). El dilema del prisionero
El dilema entre individualismo y fraternidad o entre egoísmo y solidaridad. ¿Qué es lo mejor?
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (23). Duda y genio maligno. Descartes.
Sobre la incertidumbre, complejidad y vulnerabilidad de nuestra existencia. Un poema de Jorge Luis Borges
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (22). Debate presidencial de otros tiempos.
Principios básicos para gobernar de Erasmo de Rotterdam.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (21). ¿Qué es la filosofía?
La necesidad de la filosofía. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (20). Escepticismo posmoderno
La realidad real que todo el mundo sabe.