La Covid 19. El “Apocalyse Now” actual

Por Antonio Moreno de la Fuente

 Luis Martínez escribía en el Mundo, en julio pasado: “La última versión de la obra de Coppola, que se estrena este viernes (3 de julio 2020), limpia, brilla y da esplendor al clásico sobre la guerra del Vietnam para conmemorar su 40º aniversario”. Y se pregunta:  ¿Por qué no volver al más bello y descomunal de los suicidios que ha vivido el cine? (…) ¿Por qué no admitir por fin que el sentido de todo y de toda obra de arte es fracasar sin más? El horror”.

    Tal vez, sin embargo, el Apocalypse Now  de Coppola pueda aplicarse hoy con más realismo al dolor y a las catastróficas consecuencias  (económicas, ecológicas, políticas…) que la pandemia Covid19 está causando en la Humanidad entera, pero sobre todo en las personas y clases más vulnerables. ¿Está anunciando esta pandemia mundial el horror y el fracaso como el único argumento fiable del Homo Sapiens?¿Estamos llegando al suicidio o punto final de nuestra especie? 

    Buscando una respuesta a esta fundamental pregunta, he encontrado varios artículos: dos que indican que efectivamente vamos  camino al horror de ese posible punto final y otros dos que ofrecen un asidero de esperanza. Hoy quiero comentar  uno negativo y otro positivo, dejando para otro día los otros dos.

    Me ha llamado mucho la atención el vídeo que circula en Youtube y que conozco a través de la Asociación pro Derechos Humanos de Sevilla, titulado: El Virus de la COVID19 es artificial. En este vídeo la Viróloga española Almudena Zaragoza, afirma que el virus de la Covid 19 es un experimento fabricado en los laboratorios, es un virus artificial, de los que se denominan virus quimera, en el que se ha asociado a la proteína humana varias proteínas de animales (del murciélago o pangolín). Es un virus genéticamente modificado y por esa modificación puede entrar en nuestras células e infectarlas, que no lo haría si fuera de otra especie, no humana, es decir, que no tuviera un elemento genético animal asociado al humano. 

    Surgen entonces diversas preguntas:  ¿Qué Laboratorio ha producido este virus genéticamente modificado y que está causando a nivel mundial más de 50 millones de casos y 1,2 millones de muertos? ¿Con qué finalidad se ha producido este virus artificial? ¿Para vendernos después una vacuna, con la que se enriquecerán de nuevo los Laboratorios que lo han fabricado y que saben que será inocua? ¿No sería más eficaz destruir este virus y prohibir estas modificaciones genéticas? Y otra pregunta ¿Por qué no se lleva a sus responsables ante la justicia y que paguen por ello? Preguntas todas que nos llevan a interrogarnos por los poderes superiores, ocultos y reales, que nos dominan y manipulan a nivel mundial. Y también a preguntarnos por la insondable tendencia al mal, a la oscuridad, al fracaso que anida en el ser humano. 

    Ante estos hechos, parece que a la pregunta ¿es que el Homo Sapiens tiende a su propia destrucción? La respuesta seria que SI, que su tendencia innata es al mal, que existe un lado oscuro, un mal original en nosotros que nos arrastra a la Aniquilación y a la Muerte, al Diluvio y al Apocalipsis, mitos muy conocidos por nosotros. Sin embargo, también me he tropezado con un artículo que afirma y defiende que esta tendencia no es única ni fatal, que en nosotros anida también otra fuerza que nos empuja a la Vida, a la fraternidad, a la generosidad absoluta, a la donación altruista sin intereses ocultos, sin precio alguno por pagar. Es la compasión, la misericordia, la solidaridad, el amor por el otro. El artículo lo escribe mi compañero y amigo Santiago Villamayor, que partiendo del error de pintar al judío Jesús de Nazaret como el redentor de la humanidad por su muerte, hoy hay que recuperarlo como la persona que nos muestra (entre otras muchas) que lo más importante es AMAR al prójimo, sobre todo si es desvalido, despreciado, minusvalorado, excluido de esta sociedad. Aquí se lo dejo para que lo lean Uds.

ANTONIO MORENO DE LA FUENTE nació en Villalba del Rey (Cuenca), en el año 1935, pero toda su vida ha transcurrido en Andalucía. Tras sus estudios de Teología en la Universidad Franciscana de Roma (Italia), fue profesor en el Seminario Mayor Franciscano de Chipiona y en el Centro Teológico de Sevilla.
Obtuvo el Título de Diplomado en Enfermería por la Universidad de Sevilla e ingresó por oposición en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla, jubilándose como jefe de información bibliográfica médica en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Sevilla en el año 2002.
      Como profesional ha publicado diversos libros y numerosos artículos sobre biblioteconomía, historia eclesiástica e historia local de Sevilla. Pero lo que atraviesa de forma más destacable y significativa la trayectoria personal de Antonio es sin duda su radical, firme y permanente compromiso humano, social, político y cristiano con los sectores sociales más vulnerables y marginados.
      Ha sido y sigue siendo miembro de las Comunidades Cristianas Populares de Sevilla y toda su trayectoria de militancia social, política y cristiana arranca a partir de los principios, valores y elaboraciones del Concilio Vaticano II para desembocar finalmente en los planteamientos de la Teología de la Liberación.
      Ha escrito numerosos artículos en revistas web de contenido social, cristiano y liberador, como son Atrio, Redes Cristianas o Fe Adulta y en los que defiende tanto la necesidad de un Estado Laico como la extensión y aplicación de la Renta Básica Universal. Actualmente tiene un Blog personal titulado con su propio nombre en el que cada cierto tiempo escribe reflexiones de actualidad social y política.
      Antonio es también una persona que estado ligada a Camas (Sevilla) desde los primeros años setenta del pasado siglo, en los que mantuvo estrechos lazos de fraternidad y colaboración con la Comunidad Salesiana de Buen Aire. Además ha estado muy en contacto con destacados militantes cristianos de Camas, como Antonio Suárez, Fernando Camacho y Lorenzo Rastrero.
      Así pues, solo me queda ya agradecer de todo corazón a Antonio por autorizarnos a recoger aquí algunos de sus trabajos, así como su cooperación y apoyo a Krisis

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.

A %d blogueros les gusta esto: