La Soledad

De Luis Reynaldo Vílchez

LA SOLEDAD



Detrás de cada incierta puerta
año tras año
siempre me espera
la soledad
vestida como nube de algodón
mi soledad sirve café
me observa
y muy atenta
disfruta mis silencios…
en este invierno es especial
mi soledad
ha abierto todas las puertas de mi alma
se entregó desnuda al sol
serenita retoza en el césped del patio
escucha y disfruta
del canto de los pájaros
bebe agua fresca y me convida
me da palabras
yo estoy sentado
en la pradera de sus nalgas
canto con ella
me siento pájaro
vuelo sereno por el firmamento
y llego inmenso hasta la cima
de estos versos…
mi soledad es insaciable
me pide más y más incertidumbres:
¡respirá! ¡salí a pasear!
¡bañáte! ¡ve a trabajar!
¡hacé el amor! ¡sentí!
me llena el bolso y la esperanza
de palabras
así yo… enfrento al mundo…
el telón del amor
se cae y se levanta
la brisa suave
se estrella contra mi alma
y sigo caminando mi destino
de letras solitarias
y manos solidarias…
inmediatamente
me tiento a abrir las puertas
de otras soledades
y vuelvo a ser
por un momento inmenso
nuevamente pájaro
canto matinal
efluvio
amante insaciable
y llego al puerto fresco
de otras soledades
les cebo un mate
les hablo
les nostalgio
les hago cosquillas en el vientre
las beso y las rebeso
les cuento un poco de mi soledad
y luego marcho…
mi soledad
es muy solicitada
y es etéreamente solitaria
mi soledad es buena…
me goza
me disfruta
me acompaña…
siempre marchando
con otras soledades
siempre en un puente
rumbo al infinito
siempre en un puerto
donde nadie llega
siempre lo incierto
lo compacto
lo concreto
siempre en los ojos
de los niños tristes
siempre guerrera
siempre protestando
siempre en las marchas
de pan y de trabajo
siempre en un río
cristalino y puro
siempre en los ojos
de mi bienamada
siempre presentes
yo
y mi soledad1 Ref.Texto extraído del libro Epitafios ( De amor y desamor). Ediciones Libros de la calle. Año 2009. Luis Vilchez.
Línea separadora decorativa de KRISIS
Línea separadora decorativa de KRISIS

LUIS REYNALDO VÍLCHEZ nació en la ciudad de San Luis, Capital, Argentina, un 31 de enero de 1964. Reside desde el año 1998 en la ciudad de Juana Koslay, abrazada a las sierras de San Luis. Realizó trabajos en sectores de educación popular y formal. Realizó talleres de investigación-acción en torno a la cultura popular y sus manifestaciones artísticas. Actualmente es editor y gestor cultural, distribuye sus libros trashumando de lugar en lugar, caminando el país, donde brota el poema. Y tiene como objetivo difundir la oralidad en la poesía. Sus publicaciones son numerosísimas y su curriculum literario puede encontrarse tanto en su página de Facebook como en su Blog personal.
Por último, solo me queda agradecer de todo corazón su extraordinaria generosidad para que Krisis pueda disponer y publicar toda su obra, de la que hoy ofrecemos aquí este maravilloso poema contemplativo y lleno de ternura


Línea separadora decorativa de KRISIS

Referencia[+]

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.