Por Juan Miguel Batalloso Navas
Tmp. máx. lect. + vídeo: 12 min.

Los mantras se conocen desde la más remota antigüedad y proceden por lo general de la cultura y la sabiduría oriental, no obstante, en nuestro contexto los hemos conocido también como oraciones y letanías.
Su utilidad radica en limpiar el pensamiento de la continua emergencia de ideas y ocurrencias mediante la concentración en mensajes internos cortos que pueden ir acompañados o de música de ritmo suave.
Por mi parte, es una técnica que utilizo con frecuencia cuando deseo relajar mi mente y apartarme del constante barullo mental que se me presenta y que a menudo debilita mi paz interior.
En este pequeño vídeo te ofrezco algunas orientaciones para que conozcas y valores de los mantras como herramienta de tranquilización y bienestar mental basándome exclusivamente en mi experiencia personal.
Muchas gracias por detenerte aquí.
Camas (Sevilla), a 31 de enero de 2022

Juan Miguel Batalloso Navas, es Maestro de Educación Primaria y Orientador Escolar jubilado, además de doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, -España–.
Ha ejercido la profesión docente durante 30 años, desarrollando funciones como maestro de escuela, director escolar, orientador de Secundaria y formador de profesores.
Ha impartido numerosos cursos de Formación del Profesorado, así como Conferencias en España, Brasil, México, Perú, Chile y Portugal. También ha publicado diversos libros y artículos sobre temas educativos.
Localmente, participa y trabaja en la Asociación “Memoria, Libertad y Cultura Democrática”. En la actualidad, casi todo su tiempo libre lo dedica a la lectura, escritura y administración del sitio KRISIS. Su curriculum completo lo puedes ver AQUÍ.