CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA. Crónica: de Estrasburgo a Florencia (2)

Tmp. máx. lect.: 13 min.

El Baptisterio de San Juan y la catedral de Santa María di Fiore. Florencia.
II
DEMOCRACIA EUROPEA
Crónica: de Estrasburgo a Florencia.

Por Jerónimo Sánchez Blanco
(Invitado a la Conferencia “EL FUTURO DE EUROPA”)

Sumario mostrar

Análisis y Valoración de Derechos y Privacidad

En las orientaciones aprobadas en Noviembre, se dio importancia a la protección de los derechos de las minorías por su mayor grado de vulnerabilidad, cuando los Estados no garantizan sus derechos y la protección de la privacidad de las personas. Sin embargo, en las recomendaciones aprobadas en Florencia, no se mencionan la defensa de los derechos y libertades, de las minorías, y sus violaciones, aunque se reivindica ampliamente la protección de datos personales y unos medios de información independientes frente a los excesos de la la libertad de expresión, contrarios a una información veraz. A diferencia de la firmeza y contundencia de las orientaciones, es difícil encontrar una explicación para esta laguna en las recomendaciones., en materia de defensa de los derechos de las minorías y de las mujeres..

Respecto de la protección de los animales, en las orientaciones y recomendaciones aprobadas, se proponen medidas selectivas contrarias a la producción agrícola y ganadera que no sean respetuosas con el trato y bienestar animal, y las que no sean a favor de una agricultura y ganadería sostenible que protejan el medio ambiente. Convendría haber planteado, si la materia de la protección de la agricultura y de la ganadería sostenible y de los animales debiera haber sido discutida en el bloque temático relativo al Cambio Climático, distinto al de la Democracia Europea, sobre los derechos de las personas.

Orientaciones aprobadas en noviembre

Garantizar derechos

Proteger los derechos humanos y los derechos de la naturaleza y de los animales.

Asunto a debatir: Los Estados miembros prestan una atención distinta a las libertades, la igualdad y los derechos humanos que difiere de lo que figura en el tratado original.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Combinar sistemas de sanciones y bonificaciones y definir unos grupos de Estados miembros en función de su nivel de aplicación de los derechos humanos, las libertades y la igualdad.
  2. La educación y la comunicación podrían servir de orientación más sostenible para ayudar a compartir puntos de vista sobre los derechos y libertades y mantener una UE unida.
Asunto a debatir:  Las personas y las minorías son víctimas de violencia, amenazas y violaciones de derechos, y la UE no los protege. no se aplican en los Estados miembros de la UE.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Reforzar el mandato de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea con instrumentos para proteger a las personas vulnerables y a las minorías en todos los Estados miembros.
  2. La independencia y el desarrollo de capacidades de los medios de comunicación y los periodistas podrían contribuir a garantizar una información equilibrada sobre, por ejemplo, las minorías y los migrantes, reflejar los aspectos positivos y reducir la exageración de los estereotipos sobre migrantes y refugiados.
Asunto  a debatir: Las personas no siempre se ocupan como deben de los animales salvajes, los animales domésticos o los animales en la agricultura y ganadería industriales.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. La UE debería establecer reglamentos comunes con respecto a la protección del bienestar de los animales en la ganadería.
  2. Los derechos de los animales son secundarios con respecto a las cuestiones relativas a los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
  3. Podría haber una orientación en la UE para dejar de subvencionar una gran parte del mercado agrícola y ganadero que produce y cría animales de forma industrial en malas condiciones desde el punto de vista del bienestar animal.
  4. Implantar impuestos a los factores que afectan negativamente al clima, como las emisiones de metano y de CO2 procedentes de la agricultura y la ganadería, y armonizar la fiscalidad para fomentar la producción local de carne podrían suponer una orientación para ayudar al clima y reducir el transporte de animales a larga distancia.

Derecho de privacidad

Asunto a debatir: No hay una relación razonable entre el coste que supone garantizar los derechos propios (por ejemplo, conocimientos, dinero, tiempo, energía) y el valor subjetivo de nuestros derechos (es decir, pertinencia de la protección de datos y la privacidad.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Auditoría periódica de los servicios en línea para prevenir y verificar el incumplimiento o la violación de los derechos de privacidad o la protección de datos.
  2. Imponer una multa a las empresas que incumplan o violen los derechos de privacidad o la protección de datos; la multa debería ser proporcional al valor de mercado de la empresa.
Asunto a debatir: Es difícil para los usuarios comprender la información sencilla o de buena calidad sobre protección de datos o privacidad y acceder a ella.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Establecer una regulación que vele por que la documentación y las solicitudes de consentimiento sobre protección de datos de los proveedores sean sencillas de usar y fáciles de comprender.
  2. Sensibilizar sobre la existencia de organismos nacionales y de la UE responsables de la protección de datos.
Asunto a debatir: Es difícil establecer límites en lo que respecta a la protección de datos o la privacidad; es decir, existe un equilibrio entre el intercambio de datos o información con fines de seguridad y para organizar mejor los servicios Y la privacidad y la protección de datos (riesgo de manipulación de las opciones y la libertad mediante el uso indebido de los datos de los usuarios). Esto reviste una importancia especial en lo que respecta a las decisiones electorales, es decir, para una democracia sana.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Impedir que los sitios web compartan información de las «cookies» con terceros.
  2. Revisar y actualizar la legislación actual para que el uso de los datos sea acorde a las necesidades reales.
  3. Iniciar un proceso de toma de decisiones específico a escala de la UE para aclarar el equilibrio entre el intercambio de datos y la prevención de su uso indebido (con la distinción adecuada según los sectores, por ejemplo, sanidad, seguridad, etc.)
Asunto a debatir: Las instituciones de la UE (a escala de la UE y en los Estados miembros) encargadas de la protección de datos no están bien coordinadas.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Permitir la adhesión de la UE al Convenio Europeo de Derechos Humanos para garantizar que todos los Estados miembros de la UE respeten por igual el derecho a la privacidad y a la protección de datos.
Asunto a debatir: Merece especial atención la protección de la privacidad de los niños y los menores.

ORIENTACIONES PROPUESTAS

  1. Establecer normas más claras y estrictas sobre el uso de las redes sociales por parte de los menores con el fin de evitar riesgos para su privacidad.
  2. Programas escolares específicos para la protección de menores.

Recomendaciones aprobadas en Florencia

Claustro del Instituto Universitario Europeo

Garantizar derechos

Proteger los derechos humanos y los derechos de la naturaleza y de los animales.

Recomendación aprobada:

Salvaguardar el bienestar de los animales y la sostenibilidad de la ganadería modificando la directiva 98/58 CE relativa a la protección de los animales en las explotaciones. Deben definirse criterios mínimos más detallados. Deben ser específicos, medibles y con plazos. Los criterios mínimos deben establecerse de forma que conduzcan a unos niveles de bienestar animal más elevados y, al mismo tiempo, permitan una transición hacia una sostenibilidad climática y medioambiental y una agricultura ecológica.

Motivación: Nosotros, como ciudadanos, creemos que es importante contar con unas normas mínimas más estrictas que se armonicen dentro de la UE en materia de ganadería. Somos conscientes de que la transición puede plantear problemas en algunos sectores agrícolas que se benefician de subvenciones, y para los que están en transición hacia una agricultura ecológica y sostenible. Sin embargo, nos parece muy importante garantizar que esta transición se produzca.

Recomendación aprobada:

Promover una agricultura más respetuosa con el medio ambiente y el clima en Europa y en todo el mundo, gravando todas las emisiones negativas, los pesticidas y el uso extremo del agua, etc… en función de su carga medioambiental. Los derechos de aduana sobre todos los productos agrícolas que se importan a la UE deben eliminar las ventajas competitivas de terceros países que no tienen las mismas normas que la UE. Para promover una agricultura respetuosa con los animales, recomendamos que se graven las emisiones causadas por el transporte de larga distancia de los animales.

Motivación: Creemos que el establecimiento de un sistema de este tipo permite apoyar la transición hacia una agricultura respetuosa con el clima y el medio ambiente.

Recomendación aprobada:

En el contexto actual de muchas noticias falsas, recomendamos promover una cobertura mediática más independiente, objetiva y equilibrada mediante 1. Desarrollar a nivel de la UE una directiva de normas mínimas para la independencia de los medios de comunicación. 2. Promover a nivel de la UE el desarrollo de competencias mediáticas para cada ciudadano.

Motivación: La UE debe elaborar una directiva que garantice la independencia de los medios de comunicación y la libertad de expresión.

Recomendación aprobada:

Dejar de subvencionar la producción agrícola masiva si no conduce a una transición hacia una agricultura climática, ambientalmente sostenible y ecológica. En su lugar, recomendamos reorientar las subvenciones para apoyar una transición sostenible.

Motivación: En lugar de subvencionar al sector agrícola de la ganadería masiva, las subvenciones deberían redirigirse a las explotaciones que están en transición para cumplir con las nuevas normas mínimas de bienestar animal.

Derecho a la intimidad

Recomendación aprobada:

Que las entidades que procesan datos personales tengan una licencia a nivel de la UE. Estas entidades también estarán sujetas a una auditoría anual independiente y externa sobre la protección de datos. Estas entidades serán castigadas por las violaciones de la protección de datos de forma proporcional a su volumen de negocios anual, de manera más estricta que en el reglamento actual. La licencia deberá ser levantada después de dos violaciones consecutivas, e inmediatamente después de una violación grave.

Motivación: Recomendamos todo esto porque la normativa actual (GDPR) no es suficiente y las entidades necesitan ser mejor controladas y sancionadas para asegurarse de que no violan la protección de datos y el derecho a la privacidad.

Recomendación aprobada:

Reforzar la competencia de la UE en: 1) la educación en materia de protección de datos, 2) la sensibilización en materia de protección de datos y 3) la protección de los datos personales de los menores. Recomendamos establecer normas más claras y estrictas sobre el tratamiento de los datos de los menores en el RGPD, incluidas las normas de consentimiento, la verificación de la edad y el control por parte de los tutores legales. También recomendamos introducir en el RGPD una categoría especial para los datos sensibles de los menores (por ejemplo, antecedentes penales, información de salud, desnudez) para que los menores estén protegidos de cualquier forma de abuso y discriminación.

Motivación: Esta recomendación es necesaria porque los menores son especialmente vulnerables a la protección de datos y a las violaciones de la privacidad, y actualmente no hay suficiente concienciación sobre la protección de datos 3 entre la población en general, especialmente los menores, los profesores y los tutores legales. Todos ellos deben aprender a utilizar los servicios relacionados con los datos en línea y fuera de línea y a proteger los derechos de privacidad de los niños. Además, a menudo los tutores legales pueden consentir el tratamiento de los datos de los niños sin ser plenamente conscientes o informados y los niños pueden fingir el consentimiento paterno. Por último, pero no por ello menos importante, esta recomendación es necesaria porque no existe una campaña de concienciación sobre la protección de datos en toda la UE dirigida específicamente a los menores, los tutores legales y los profesores, a pesar de su importancia crucial.

Recomendación aprobada:

Introducir políticas de privacidad estandarizadas y formularios de consentimiento fácilmente comprensibles, concisos y fáciles de usar que indiquen claramente qué tratamiento de datos es estrictamente necesario y cuál es opcional. Recomendamos que la eliminación del consentimiento sea fácil, rápida y permanente. Recomendamos prohibir a las entidades que limiten sus servicios más de lo necesario si no hay consentimiento para el tratamiento de datos opcional.

Motivación: Lo recomendamos porque las normas actuales de la UE no son lo suficientemente precisas, la retirada del consentimiento es larga, temporal y compleja, y porque las entidades no tienen interés en ofrecer sus servicios a los ciudadanos que reclaman sus derechos de protección de datos










Jerónimo Sánchez Blanco, es Doctor en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y Ex Diputado Constituyente.
Vaya desde aquí nuestro más sentido agradecimiento por honrarnos con sus colaboraciones.

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.