


EN EL JARDÍN
Las islas vegetales sesteaban entre mariposas mientras los nenúfares flotaban presos del agua continua que manaba del surtidor. La superficie era un murmullo sostenido por burbujas de agua, ranas saltando entre las hojas, y frágiles libélulas revoloteando al sol. Me llegaba entre los alberos dorados y las sombras proyectadas fija sobre su superficie el recuerdo de un tiempo donde el jardín lo abarcaba todo. "¿Qué es la vida?" -preguntó ella: sin dejar de mirar al vacío- -"El agua que mana del surtidor"- Y volvió a preguntar "¿Existe, alguna pregunta que no pueda, ser abarcada, ni comprendida, ni tenga respuesta?" -La esencia por lo que mana el agua del surtidor"- Y nos sumimos en el silencio.
EL ESPEJISMO DEL JARDÍN
Latía mi corazón, su música mecía mi mente; Atravesaba una pequeña senda bordeada por troncos plateados, envuelta en húmeda penumbra. Eso era todo. Podía volver a ese lugar hecho de mezclas eternas continuamente renovadas. Ensueños de barros grises donde la tierra se hunde, donde van, antes del amanecer, los que se despiden, donde el mar borra todas las huellas. Podía vivir un segundo y morir eternamente impregnada por olores de la brisa, que tierra adentro sueña con sal y mares amasados y lejanos. Podía vivir sin tiempo ese crisol de luz yunque de todos mis sueños, espejismos de mis palabras, expresión entre la tierra y el cielo. Iba caminando sobre un suelo de lapislázuli entre el albero y la hierba en aquel jardín sin tiempo.

CONCEPCIÓN OJEDA CÓRCOLES estudió Historia y Filosofía en la Universidad de Sevilla. Siempre fue y sigue siendo una lectora incansable y una observadora permanente del mundo interior de los seres humanos a través de las más diversas búsquedas de autoconocimiento y del análisis de la realidad social y los vínculos que unen a las personas.
Ha explorado e investigado en las más diversas corrientes espirituales de Oriente y Occidente buscando siempre apasionadamente conocimiento y sabiduría. Durante más de veinte años ha estudiado la filosofía china, profundizando en los más diversos métodos de sanación corporal y mental basados en la medicina tradicional china, llegando especializarse y graduarse en la Escuela de Tian.
Profesionalmente se dedica a ofrecer servicios terapéuticos basados en la medicina tradicional china por medio de los más reconocidos y contrastados procedimientos y técnicas de sanación y bienestar psicofísico, actividad que realiza tanto en su consulta como mediante servicios a domicilio.
Personalmente la he conocido hace muy poco tiempo gracias a las redes sociales, pero sobre todo por tener un amigo y Maestro común: Leandro Sequeiros San Román. El hecho de traerla aquí es debido a que comparto con ella una visión espiritual del mundo, de la realidad y del ser humano en el sentido de que lo queramos o no, realmente existe un “orden implicado” como dice David Bohm o una infinita realidad icognoscible en la que todo está conectado. Como ella dice de sí misma y yo comparto “surfeo en la ola de la vida intentando mantener el equilibrio”. Vaya desde aquí mi más sincero agradecimiento por participar en este humilde sitio que es KRISIS.
Muy buena estas reflexiones leídas recién levantado por la mañana