No hay cambio exterior sin cambio interior y viceversa. Por Juan Miguel Batalloso.
Etiqueta: Conciencia
La estirpe de Caín
Tmp. máx. lect.: 7 min. + 8 min de vídeos Ayer, sábado 17 de diciembre de 2022, tuve el extraordinario privilegio de asistir en vivo y en directo, aquí en…
Una masa crítica de conciencia ética y amorosa
Tmp. máx. lect.: 11 min. Ayer, jueves 24 de noviembre del presente año 2022, a los 8 meses exactos de la partida de mi amiga, camarada y compañera Carmen Ruíz,…
¿Nos relacionamos mejor con la comunicación digital?
Comunicación digital y comunicación personal. Ventajas e inconvenientes. Por José Melero Pérez.
25.- La tortuga vanidosa
Un hiper-Ego (egoísmo) o un centro-Ego (egocentrismo) sin vigilancia y sin control es siempre el desencadenante de todas las emociones destructivas.
24.- Avidez
La codicia es una espina venenosa en la mente del ser humano. No se pueden tener contemplaciones con ella y hay que tratar de erradicarla.
RECORDANDO a ANTHONY DE MELLO (22). Infelicidad y apegos
Reflexiones sobre el libro de Anthony de Mello, UNA LLAMADA AMOR. Meditación 5.
23.- ¡No, mi hijo está conmigo!
Percibir lo más objetivamente posible la realidad exterior e interior únicamente es posible mediante la práctica del pensamiento crítico y autocrítico.
RECORDANDO a ANTHONY DE MELLO (21). Desprogramarse y desaprender
Reflexiones sobre el libro de Anthony de Mello, UNA LLAMADA AMOR. Meditación 3. Por Juan Miguel Batalloso Navas.
22.- El hombre que se disfrazó de bailarina
Para madurar y desarrollarse como persona se hace pues necesario “desidentifcarse” es decir ser capaz de verse a sí mismo, a los demás y a los acontecimientos de una forma descentrada o en perspectiva.