Vergüenza me da

Tmp. máx. lect.: 10 min.

Bandera de Andalucía

VERGUENZA ME DA:
Sobre la falsificación y la tergiversación de la
Memoria Histórica y Democrática de Andalucía

Por Juan Miguel Batalloso Navas

Posiblemente sea la vejez, o tal vez los restos de aquella indomable rebeldía quijotesca que confundía gigantes con molinos y arremetía contra ellos a diestro y a siniestro. Pero lo cierto es que conforme voy saboreando agradecida y lentamente cada soplo de aire que respiro, voy aumentando a la vez mi esperanza y mi desesperanza. De este modo y en estos tiempos de liquidez, según la expresión de Zygmunt Bauman, me sucede muchas veces que siento vergüenza de pertenecer a una comunidad y a una sociedad que mayoritariamente acepta como natural la corrupción, como normal la mentira y como habitual la desmemoria, el olvido y la ignorancia.

Todo esto viene a cuento, porque esta mañana, cuando estaba parado en el semáforo para cruzar la avenida, una mujer ya madura, hablaba a gritos con su acompañante diciéndole que ella no iba a votar y que todas las personas deberíamos hacer lo mismo porque todos los partidos políticos son iguales. Como hablaba a gritos, tal vez con la intención de que alguien de los que estábamos allí esperando contestase, la miré fijamente con una cierta insolencia, pero no fui capaz de decirle nada.

Después, pensando y pensando, me acordé de aquellos tiempos duros de dictadura franquista, de todos aquellos cientos y cientos años de cárcel que torcieron la vida de tantas personas y de toda aquella sangre, sacrificios y lágrimas que generosamente entregaron tantos jóvenes por conquistar las libertades democráticas. Curiosamente comenzó a instalarse en mí un sentimiento de vergüenza y de pena, sobre todo cuando asaltado por el ruido de esta nueva campaña electoral, me acordé de pronto de la letra del Himno de Andalucía cuando dice:

“La bandera blanca y verde
vuelve, tras siglos de guerra,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad!
Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos
hombres de luz, que, a los hombres,
alma de hombres les dimos
¡Andaluces, levantaos!…!

¿Paz?¿Esperanza?¿Levantaos?¿Tierra?¿Libertad?¿Hombres de luz? ¿Dar alma a los hombres? Pero ¿Realmente son posibles estos ideales y valores con un gobierno procedente de un partido heredero de la dictadura franquista y con un curriculum de corrupción avalado por los tribunales que fundamentó toda una moción de censura parlamentaria hace tan solo cuatro años (2018) y que hizo caer al gobierno del PP de Mariano Rajoy? ¿Cómo se puede tener tan poca memoria? ¿Cómo se puede manipular e intoxicar tanto la conciencia de la gente? Y la pregunta fundamental ¿A quién beneficia y a quien perjudica la desinformación, la mentira, la tergiversación y la desmemoria? Me da vergüenza pues de pertenecer a una comunidad así y que conste que ni me voy a ir de aquí, ni creo que vaya a encontrar otro lugar mejor para vivir porque a la postre “En todas partes cuecen habas“.

El colmo de mi vergüenza me ha estallado hoy en toda mi cabeza, porque no solo ha insultado mi inteligencia, sino que además ha falseado torticeramente la historia y ha denigrado la dignidad de todas las víctimas del golpe de Estado franquista y de su posterior dictadura de cuatro décadas. Da igual que haya Leyes de Memoria, porque lo cierto es que la ignorancia y la manipulación de los grandes medios de comunicación, funciona a toda máquina en esta nueva campaña electoral del 19J. ¿Qué puedo hacer yo? Pues seguir a Blas de Otero cuando decía:

Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.

La cuestión es que todo un centenario y conservador (por no decir de derechas) periódico como el ABC se le ocurre infiltrar entre líneas que aquellos mineros de la Cuenca Minera de Riotinto que vinieron de Huelva a Sevilla a defender la legalidad democrática y constitucional de la II República ante el golpe militar del 18 de julio de 1936, fueron “los sublevados1 Ref.Certifican que los mineros represaliados de Nerva fueron enterrados en la fosa de Pico Reja” 02.06.2022. J.B.. Claro y esto ya me ha sacado de quicio y me ha indignado profundamente. Qué vergüenza de periódico, de periodista y qué vergüenza de Andalucía cada vez más parecida a la que nos describía Antonio Machado:

“La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta…”2 Ref.MACHADO, Antonio. El mañana efímero.

Pues no, a mí no me da igual y aunque esto lo lea muy poca gente, o, aunque me quede solo en mi denuncia, ni me conformo y ni me resigno a que el Himno de Andalucía vaya perdiendo cada vez más significado y sentido. Por eso me he puesto a escribir.

Resulta que el periódico mencionado dice textualmente, refiriéndose a la fosa común de Pico Reja del cementerio o de Sevilla, que: “ahí yacen los restos de aquellos miembros de la columna minera que se sublevó en 1936Y digo yo ¿Cómo se puede mentir y falsear la historia de España y de Andalucía de esa manera? ¿Será verdad que vamos a ser gobernados por intoxicadores, mentirosos, corruptos, amigos del racismo y la homofobia, impulsores de mentiras y defensores de un españolismo neofascista y negacionistas de la verdad histórica?

Afortunadamente hoy existe una abundantísima historiografía y diversas tesis doctorales 3 Ref.Entre otros: ADAMUZ, Rafael. La Memoria Varada. Ediciones Atlantis, 2014.; GARCÍA MÁRQUEZ, José María. Víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla. Editorial Aconcagua, 2012.; GIL HONDUVILLA, Joaquín. Desde la proclamación de la República al 18 de julio de 1936: el cambio de rumbo político en la II División Orgánica. Universidad de Huelva (tesis doctoral), 2010.; HURTADO, Víctor. La sublevación. Barcelona, DAU, 2011.; ORTIZ VILLALBA, Juan. Del golpe militar a la Guerra Civil: Sevilla 1936 (3ª edición), 2006 que ponen de manifiesto y evidencian que “La Columna Minera de Riotinto” no solo no se sublevó, como falsa e interesadamente afirma esta noticia del ABC, sino que hizo exactamente todo lo contrario: ser leal, fiel y comprometida con el Régimen Democrático y Constitucional de la IIª República Española.

Por otra parte, resulta incomprensible e indignante para mí y creo que para todo el conjunto del movimiento memorialista que un periódico de tan largo recorrido histórico introduzca y manifieste una falsedad de tal calibre, cuando nuestra reciente historia y el más mínimo conocimiento de esta, ha dado sobradamente por probado que, en nuestro país, en 1936 únicamente hubo una sublevación militar, que fue la capitaneada por Franco y aquí en Sevilla por el sanguinario Queipo de Llano. En consecuencia, denominar a los miembros de “La Columna Minera de Riotinto” como “sublevados” no solo es faltar a la verdad, sino también descalificar, vituperar y traicionar el espíritu, el heroismo y los valores democráticos, republicanos y constitucionales de aquel grupo de defensores de la IIª República. De este modo, además de falsificar la historia, se denigra, se humilla y se vitupera la dignidad de las víctimas, que no fueron “represaliados” como titula la noticia, sino desgraciadamente asesinados por unas hordas sedientas de sangre y generadoras de terror.

Resulta más incompresible todavía, que la noticia ignore por completo la vigente Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, en cuyo artículo 4 se dice que la Memoria Democrática de Andaluciía tiene por objeto:

“La salvaguarda, conocimiento y difusión de la historia de la lucha del pueblo andaluz por sus derechos y libertades para hacer efectivo el ejercicio del derecho individual y colectivo a conocer la verdad de lo acaecido en la lucha por los derechos y libertades democráticas en el período que abarca desde la proclamación de la Segunda República española, el 14 de abril de 1931, hasta la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Andalucía, el 11 de enero de 1982, así como la promoción del derecho a una justicia efectiva y a la reparación para las víctimas andaluzas del golpe militar y la Dictadura franquista.”

Por último, ante tamaña falsificación de la historia y de lo sucedido el 19 de julio de 1936 en La Pañoleta y de los asesinatos ejecutados por los golpistas franquistas, tanto allí como a finales de agosto de aquel año en diversos lugares de Sevilla, no tengo más remedio que sentir una profunda e intensa indignación y vergüenza, no solo por la falsedad de la frase, sino también por la falta total de sensibilidad por las víctimas de un criminal golpe de Estado que desembocaría para nuestra desgracia en una larga guerra y en 40 años de una cruel e ignominiosa dictadura.

Vergüenza me da, pero yo sigo. Así que, ¡SIGAMOS! “La toalla ni pa Dios

Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y si lo ves de interés, difunde por favor.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.

Juan Miguel Batalloso Navas, es Maestro de Educación Primaria y Orientador Escolar jubilado, además de doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, -España–.
Ha ejercido la profesión docente durante 30 años, desarrollando funciones como maestro de escuela, director escolar, orientador de Secundaria y formador de profesores.
Ha impartido numerosos cursos de Formación del Profesorado, así como Conferencias en España, Brasil, México, Perú, Chile y Portugal. También ha publicado diversos libros y artículos sobre temas educativos.
Ha sido miembro del Grupo de Investigación ECOTRANSD de la Universidad Católica de Brasilia y pertenece al Consejo Académico Internacional de UNIVERSITAS NUEVA CIVILIZACIÓN, donde ofreció el Curso e-learning: ‘Orientación Educativa y Vocacional’.
En la actualidad, casi todo su tiempo libre lo dedica a la lectura, escritura y administración del sitio KRISIS cuya temática general está centrada también en temas educativos y transdisciplinares. Su curriculum completo lo puedes ver AQUÍ

Referencia[+]

6 thoughts on “Vergüenza me da

  1. Cómo no estar de acuerdo contigo, Maestro y amigo J.Miguel. La manipulación y la tergiversación están a la orden del día, y puede llegar a ser peor. Estemos alerta y sigamos, sigamos. Un abrazo y gracias por manifestarlo tan bien.
    Fernando

  2. Tu indignación está más que justificada y muchos, muchos, compartimos tu dolor ante la injusticia. ¿Qué actitud tomar ante tanta persistente maldad de algunos, ceguera de otros e indiferencia de la mayoría?. Tú eres consecuente con tu conciencia denunciando estas ignominiosas mentiras y nos haces unirnos a tu indignación, clamar justicia y unirnos a ti para exigir que se cumplan las Leyes de Memoria Histórica. Haces una labor extraordinaria para que despertemos y arrimemos el hombro para conquistar la humanidad libre formada por hombres de luz a la que estamos llamados. No te desesperes nunca, mira adelante y verás la luz al final del túnel. No te olvides que “hacemos camino al andar” y que seguiremos encontrando piedras que cumplen su misión, porque al tropezar con ellas nos obligan a estar despiertos, ser más fuertes y compasivos. Los que por aquí pasaron cumplieron su misión. Por ellos no debemos preocuparnos. Ocupémonos de mantener la lámpara encendida para salvar los obstáculos que la vida nos pone. Todos tienen sentido. Gracias siempre por tu antorcha que nos ilumina y por tu permanente grito de ¡sigamos!.

    1. Así es querido. Estamos viviendo unos tiempos en los que la conciencia humana, al parecer, está atravesando por un periodo oscuro, sombrío y lleno de incertidumbres y desvaríos. El hecho de que vayan poco a poco “normalizándose” y “naturalizándose” las mentiras y además se revise la historia sustituyéndola por falsedades, es lo suficientemente preocupante, no solo para indignarse, sino para desobedecer y rebelarse. ¿Qué pasaría si la gente decidiese votar a un nuevo Hitler o a su admirador? Las mayorías electorales nunca son criterio de verdad, sino de convivencia, de aquí el imperativo moral de estar siempre atentos y vigilantes para en su caso, desobedecer y rebelarse, dado que las democracias representativas son sistemas de gobierno muy vulnerables y manipulables por los grandes medios de comunicación y los poderes económicos que los sostienen. Un abrazo grande, querido y muchas gracias por estar ahí y comentar.

  3. Comprendo tu gran disgusto por la tergiversación que hace el ABC y otros medios de la historia de Andalucía, tratando de sublevados a los componentes de “La Columna Minera de Riotinto”, cuando lo que hicieron fue defender el orden constitucional de la II República. Los genocidas Queipo de Llano y Franco fueron los auténticos sublevados. Vergüenza me da que Queipo esté enterrado en la basílica de la Macarena, recibiendo pleitesía por parte de la Iglesia, contribuyendo a ensalzar su cruel figura. Cuando voy a Sevilla, me niego a entrar en esa basílica mientras los restos de Queipo no sean retirados. La Iglesia participa como la que más en la tergiversación de la historia, dando por bueno lo que es malo o dando por malo lo que es bueno. La historia manipulada deja de ser historia para convertirse en un relato infame que sirva a los intereses sociales, políticos y religiosos.
    Bravo por tu esfuerzo para desmantelar las mentiras de una historia tergiversada que revientan los hechos tal como sucedieron y tal como deben ser interpretados. Un gran abrazo.

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.