Ángel Corpa: “AHORA”

Tiempo máximo de lectura: 9 min.

Ángel Corpa

Ángel Corpa: ❝AHORA❞

Por Juan Miguel Batalloso Navas

Ágel Corpa para mí, desde sus primeros tiempos en el Grupo Jarcha hasta el día de hoy, es a muchísima distancia de otros cantantes que hoy gozan de fama, el mejor intérprete y creador de musicales atmósferas sentimentales y espirituales cargadas de valores éticos y estéticos. Su canto no es un canto cualquiera que reproduce lo creado por otros. Por el contrario, sus interpretaciones son siempre una reconstrucción recreadora que amplifica en sorprendentes y enriquecedores matices, la melodía original del autor. Ángel siempre va mucho más allá y en cada interpretación, modula, acentúa y descubre nuevas alegorías vocales y nuevos colores musicales, capaces de hacer sentir al público emociones siempre nuevas y refrescantes. La colorista mezcla de silencios y melodías que se van enredando suavemente hasta alcanzar puntos álgidos llenos de pasión y entrega, además del intenso acento que coloca en los temas que canta e interpreta, hacen posible que palabra, voz, música y en muchísimas ocasiones, poesía, se fundan en el interior de quien lo escucha, en una explosión de un profundo y arrebatador sentimiento de placer que va mucho más allá de las sensaciones puramente auditivas y visuales.

Este GRAN HOMBRE es UN AUTÉNTICO ARTISTA. ¿Por qué afirmo con rotundidad y convencimiento que Ángel es un auténtico artista y un coherente ser humano? Pues porque:

  • Es capaz de traducir la complejidad de una situación y de la propia condición humana en la sencillez de un instante como algo eterno e inefable.

  • Tiene unos armónicos vocales que expresan pasión, emociones, desgarros, deseos, sueños y esperanzas.

  • Crea un espacio escénico de acogimiento, apertura y participación en el que sin darte cuenta te involucras y quedas afectado.

  • Expresa y señala espacios sentipensantes que apuntan a realidades espirituales o a un sentido de la expresión que está más allá del hecho físico sonoro.

  • Me produce, cuando lo escucho en vivo y en directo, estados alterados de conciencia que me conducen a experiencias de flujo en las que no existe el tiempo ni la finalidad porque no hay absolutamente nada que me distraiga de mi acción de escuchar que no es nunca pasiva, sino activa y retroprospectiva: en el presente me hace viajar al pasado y al futuro.

  • Su capacidad de entrega en el escenario es TOTAL : se transforma y se retroalimenta con el feedback que espontáneamente genera.

  • Jamás busca el aplauso o actúa rutinariamente: se esfuerza igual, se entrega igual en un auditorio de diez0 o de diez mil Es poeta y profundiza creativa y emocionalmente en la poesía encontrando siempre las notas, melodías y acompañamientos más coherentes y adecuados con el sentido y el significado del mensaje.

  • Es muy versátil en el uso de instrumentos musicales que utiliza en función, no del público, sino del sentido y significado de los mensajes que transmite: lo mismo canta a pelo o con guitarra, o con piano o con celo y todo a la vez.

  • Realiza un esfuerzo y un trabajo anónimo extraordinario y le cuesta dar por terminado un arreglo o un detalle acústico necesario: un solo verso de una canción suya ha sido estudiado y ensayado meticulosamente cientos de veces.

  • Es un luchador y un soñador nato de una humildad extrema que necesariamente choca con la dominante mediocridad, estupidez y ausencia de valores éticos.

A Ángel Corpa tuve la oportunidad de conocerlo hace ya medio siglo cuando los jóvenes de aquella época nos alimentábamos del poder espiritual que aquellos cantantes nos regalaban para continuar luchando por la liberación social y personal. Hoy el dios mercado y sus iglesias financieras lo han invadido todo y apenas hay espacios para encontrarse con el corazón humano al desnudo, tal y como se nos presenta desde las profundidades del alma y las necesidades de la vida. Muy pocos son los capaces de mantener con empeño y dignidad un camino de búsqueda y autorrealización personal y colectiva mediante la creación artística y la entrega apasionada al desarrollo de la conciencia social y política y a la exaltación de aquello que más plenamente nos identifica como seres humanos. Pero afortunadamente aquí está Ángel para recordarnos y mostrarnos una vez más, que el esfuerzo sostenido, el trabajo disciplinado, la sensibilidad humana y los talentos artísticos pueden efectivamente combinarse para producir no solo momentos de felicidad capaces de nutrir grandes ideales e incluso el sentido de la propia vida, sino también para recordarnos que hay que comprometerse, que hay que luchar y que hay que hacer visible la esperanza con nuestra voluntad, nuestra acción y nuestro esfuerzo sostenido.

Ángel no renuncia a su vocación de alimentar almas y establecer complicidades de felicidad artística con el público, en vivo y en directo. Ángel no se vende en ese alienante mercado distractor y enajenante que domestica y aborrega a grandes masas, como tampoco se somete a los dictados manifiestos y ocultos de los grandes medios de (in)comunicación e intoxicación colectiva, que son los que nos dicen que debemos votar o no con ridículos y estúpidos mensajes de promesas. Ángel, por el contrario, parte de lo concreto-existencial, del metro cuadrado que pisa y de los problemas y necesidades reales que los ciudadanos sufrimos día a día y que la saturación e intoxicación informativa los presenta como si no tuviesen agentes causantes con nombres y apellidos. Así, desde esta perspectiva de denuncia y de servicio a los vecinos de su pueblo y su provincia, así como de anuncio de que sí es realmente posible cambiar y transformar nuestras condiciones de vida, nos regala una canción radicalmente ecológica, social, política y me atrevería decir también que espiritual porque como es sabido, todo sucede en el ahora, en este mismo instante en que escribo y en el que tú lees. Se trata de la canción “Ahora” compuesta e interpretada por él y que es la carta de presentación de su candidatura a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Castilla -La Mancha por la lista “+ Cuenca. Ahora

Sus fieles seguidores, entre los que me incluyo desde que el grupo Jarcha naciera allá por los primeros años de la década de los setenta del pasado siglo, somos plenamente conscientes del interés y vocación de Ángel por cantar temas de contenido social, político, poético y espiritual. No es pues un cantante cualquiera que vende empalagosos jarabes evasivos o machacones ritmos y melodías que nada aportan al desarrollo de la conciencia. Ángel es sobre todo y ante todo, un constructor de espacios musicales capaces de introducir al que lo escucha con atención, en un universo de recuerdos, deseos y expectativas en los que se consigue efectivamente sentir que es necesario seguir apostando por grandes valores, que hay que seguir luchando por profundizar la democracia, pero al mismo tiempo hay que seguir ejerciendo nuestros derechos ciudadanos, pero sin olvidar que el amor en todas sus variantes de afecto, eros, amistad, cariño, encuentro, o en todas sus implicaciones de compromiso, responsabilidad, apuesta y riesgo, es en definitiva lo único por lo que vale la pena vivir.

Sin temor a equivocarme, puedo decir que Ángel es un músico, un cantor y un creador de una, una dignidad, una capacidad y una generosidad extraordinarias. Cualquiera que lo haya seguido con atención a lo largo de su carrera, habrá podido comprobar que nunca escatima esfuerzos en la entrega total a su arte, siendo para él indiferente que lo escuchen diez, cuarenta o cuatro mil, porque nunca baja su nivel de esfuerzo, entrega, amor apasionado por lo que hace e inmensa gratitud por su público.

Cada canción de Ángel; cada melodía; cada nota y cada desgarro de la voz del cantante; cada universo acústico generado por las cuerdas de la guitarra; cada verso de todos y cada uno de los poemas y temas que canta, y sobre todo, cada caudal de pasión enardecida de Ángel que explota en el aire, siempre llega a mi corazón, inundando de ESPERANZA esta mediocre realidad social que me entristece e intenta doblegarme obligándome a seguir una rutinaria existencia de convenciones y liturgias, ME ALIMENTAN SIEMPRE !!!! Es verdad que cada uno tiene su gustos, pero para mi Ángel no es gusto de esos de unos minutos, es muchísimo más que eso, es como decirme “No te derrumbes”; “No importa que te digan que estás loco o eres tonto”: “Lo esencial es invisible a los ojos”; “Siembra, siembra”. En fin… Os dejo con Ángel Corpa Martinez con su canción “Ahora” que abre esta campaña electoral.

Ojalá, el pueblo y toda la ciudadanía, sea capaz de comprender que en estos tiempos necesitamos que personas como Ángel nos representen y que sus propuestas de mejoramiento y de regeneración de nuestros espacios naturales nos permitan entender que la actual crisis de civilización en la que estamos es de suma gravedad ya que está en peligro también nuestra supervivencia como especie. Así que si estás en Cuenca o en cualquier otra provincia de Castilla-La Mancha, vota por Ángel Corpa. Y si no lo estás, vota por todas aquellas candidatas y candidatos que como Ángel, prefiguran con su vida y conducta el modelo de liberación y de lucha contra cualquier forma de justicia. En cualquier caso, toda la información sobre la candidatura de “+Cuenca. Ahora” puedes encotrarla pulsando en el enlace.

Adelante siempre, Ángel. Un gran abrazo lleno de admiración y gratitud.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado este artículo, seguramente te interesarán también los temas de KRISIS: Educación, Conciencia, Derechos Humanos, Historia, Política, Espiritualidad, Poesía, Filosofía, Sabiduría, Democracia, Cultura, Memoria Histórica, etc. Por tanto y si deseas recibir todas las novedades en tu email, puedes suscribirte aquí y las recibirás puntualmente.

Juan Miguel Batalloso Navas, es Maestro de Educación Primaria y Orientador Escolar jubilado, además de doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, -España–.
Ha ejercido la profesión docente durante 30 años, desarrollando funciones como maestro de escuela, director escolar, orientador de Secundaria y formador de profesores.
Ha impartido numerosos cursos de Formación del Profesorado, así como Conferencias en España, Brasil, México, Perú, Chile y Portugal. También ha publicado diversos libros y artículos sobre temas educativos.
Ha sido miembro del Grupo de Investigación ECOTRANSD de la Universidad Católica de Brasilia y pertenece al Consejo Académico Internacional de UNIVERSITAS NUEVA CIVILIZACIÓN, donde ofreció el Curso e-learning: ‘Orientación Educativa y Vocacional’.
En la actualidad, casi todo su tiempo libre lo dedica a la lectura, escritura y administración del sitio KRISIS cuya temática general está centrada también en temas educativos y transdisciplinares. Su curriculum completo lo puedes ver AQUÍ

2 thoughts on “Ángel Corpa: “AHORA”

  1. Los pelos de punta y el corazón acelerado
    Hermosa canción y hondo mensaje
    El comentario introductorio tuyo Juan Miguel me deja como siempre sobrecogido

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.