Toda conciencia de ciudadanía como virtud cívica urge activar responsabilidades y deberes tanto institucionales, personales, como profesionales y comunitarios.
Categoría: Educación solidaria
26 de agosto, Día de la Solidaridad
“La solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo.” Samora Machesl
Iniciativas contra la emergencia humanitaria y en favor de los valores democráticos
Todo argentino de buena voluntad, tan empobrecido e indigente, merece sin demora salir de la actual postración, reclamar masiva y sostenidamente la vigencia plena de todos sus derechos y garantías constitucionales.
Presencicalidad educativa rural: BOLETO COOPERATIVO GRATUITO
Necesidad del Boleto Cooperativo Gratuitoi
Una palanca circular cooperativa. Atemperando la pandemia cordobesa
Experiencias de economía cooperativa circular en Córdoba (Argentina). Por Roberto Bertossi.
Mesas cooperativas y segunda ola Covid
Es urgente conformar mesas cooperativas para afrontar las necesidades físicas de la pandemia del Covid-19. Por Roberto Bertossi.
Es preciso y oportuno revisar el principio democrático
Es preciso y oportuno revisar el principio democrático. Urge recrear una nueva cultura democrática. Por Roberto Bertossi.
Agua, ¿compartir o acaparamiento?
El agua es un derecho humano de insumo indispensable para la la vida que exige de políticas cooperativas, de cuidado, solidarias y de sostenibilidad. Por Roberto Bertossi.
PYMES en pandemia. Sacrificios compartidos
Reflexiones sobre la pandemia y la urgencia de adoptar medidas de economía cooperativa y solidaria.
Educación universitaria y Cooperativismo
La Educación para la ccoperación y la solidaridad son absolutamente necesarias para el mundo de hoy.