Dimensión social, política y solidaria de la Educación

Por Juan Miguel Batalloso Navas

Con motivo del I Forum Internacional da Pedagogia Ecossistêmica: uma Educação Transdisciplinar para os Desafios do Planeta celebrado online en Fortaleza para conmemorar los 40 años de existencia de la ESCOLA VILA y los 100 años del nacimiento de Paulo Freire (1921-1997) y de Edgar Morin, tuve la fortuna de ser invitado a participar como ponente en la conferencia de cierre.

Para ello y con unos quince días de antelación comencé a preparar la conferencia que se me ofreció y que se titulaba Dimensão Social e Política da Pedagogia Ecossistêmica a la cual me permití añadir al título Por uma escola solidária ya que entiendo que lo social y lo político no pueden separarse de los valores de responsabilidad y solidaridad. Así, me puse a pensar y a hacer el esquema correspondiente y a ir dando contenido a cada uno de sus puntos. Casi sin darme cuenta las páginas crecieron y crecieron hasta convertirse para sorpresa mía en todo un libro, ya que rescaté numerosos textos inéditos de mi autoría como otros de los libros que ya tengo publicados.

Ni que decir tiene que el libro que ahora aquí presento se hace sin ningún ánimo de lucro, por lo que es totalmente gratis para toda aquella persona que pueda estar interesada en este tema y el ofrecerlo aquí no tiene más sentido que el de contribuir al conocimiento pedagógico colectivo de forma altruista. Como es otros textos lo puedes leer en línea aquí o bien descargarlo para leerlo más adelante.

Finalmente la conferencia, que evidentemente es un resumen del contenido del libro, fue emitida en directo el pasado 16 de octubre y puedes verla de nuevo aquí

Solo me queda pues, darte las gracias por detenerte aquí con la esperanza de que estos ofrecimientos puedan resultar de tu agrado e interés.

Juan Miguel Batalloso Navas.
Camas (Sevilla) a 18 de octubre de 2021.

Juan Miguel Batalloso Navas, es Maestro de Educación Primaria y Orientador Escolar jubilado, además de doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla, -España–.
Ha ejercido la profesión docente durante 30 años, desarrollando funciones como maestro de escuela, director escolar, orientador de Secundaria y formador de profesores.
Ha impartido numerosos cursos de Formación del Profesorado, así como Conferencias en España, Brasil, México, Perú, Chile y Portugal. También ha publicado diversos libros y artículos sobre temas educativos.
Localmente, participa y trabaja en la Asociación “Memoria, Libertad y Cultura Democrática” En la actualidad, casi todo su tiempo libre lo dedica a la lectura, escritura y administración del sitio KRISIS. Su curriculum completo lo puedes ver AQUÍ.

Me encantaría que hicieras un comentario. Muchas gracias.

A %d blogueros les gusta esto: