Los ironistas son quienes reconocen la contingencia y fragilidad de sus creencias y deseos más fundamentales. Por Jorge Eduardo Noro.
Etiqueta: Educación
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (3). Pensar lo que se dice. Decir lo que se piensa. Libertad de palabra.
La libertad de expresión jamás ha significado expresión sin límites Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (2): Filosofía y Educación: pensar el futuro mirando el presente
Todo lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, por la EDUCACION y las jóvenes generaciones será la cosecha que podremos recoger en el futuro. De nosotros depende Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (1): ¿Cómo los llamamos? ¿Estudiantes, alumnos o discípulos?
Precisiones sobre el significado de las palabras alumno, estudiante y discípulo. Por Jorge Eduardo Noro.
EN EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE RAYMOND WILLIAMS
En recuerdo y homenaje al educador galés Raymond Williams. Por Emilio Lucio-Villegas Ramos.
Educar en derechos humanos, educar en igualdad de género
Sobre la Educación en Derechos Humanos y la necesidad de incorporarla a todos los niveles, grados y modalidades del sistema educativo.Por Juan J. Tamayo.
ISABEL ÁLVAREZ ÁLVAREZ: LA VOZ DE UN COMPROMISO (y 8)
Historia de vida de la Inspectora de Educación Isabel Álvarez Álvarez. Por Pedro E. García Ballesteros.
ISABEL ÁLVAREZ ÁLVAREZ: LA VOZ DE UN COMPROMISO (7)
Historia de vida de la Inspectora de Educación Isabel Álvarez Álvarez. Por Pedro E. García Ballesteros.
ISABEL ÁLVAREZ ÁLVAREZ: LA VOZ DE UN COMPROMISO (6)
Historia de vida de la Inspectora de Educación Isabel Álvarez Álvarez. Por Pedro E. García Ballesteros.
ISABEL ÁLVAREZ ÁLVAREZ: LA VOZ DE UN COMPROMISO (4)
Historia de vida de la Inspectora de Educación Isabel Álvarez Álvarez. Por Pedro E. García Ballesteros.