
Roberto Bertossi es un gran amigo argentino que he tenido la oportunidad de conocer a través de las Redes y con el que me comunico con frecuencia. Es una persona de enorme prestigio nacional e internacional en el ámbito del cooperativismo, la economía solidaria, además de académico e investigador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba (Argentina). Tiene numerosas publicaciones en libros, colaboraciones y artículos en revistas y periódicos. Además ha participado en muchos eventos, congresos y seminarios tanto nacionales como internacionales. Comparto con él, no solo los valores éticos fundantes, tanto de KRISIS como mis propios valores, sino también su concepto de democracia participativa entendida como un proceso permanente de profundización y ampliación de los Derechos Humanos Universales. Por todo esto y mucho más es para mí una auténtica alegría llena de agradecimiento, el hecho de su participación como “Autor invitado” aquí en KRISIS. Muchas gracias Roberto. ¡Adelante siempre!

Curriculum
- Fundador y Director del Centro de Investigaciones para la Educación y Capacitación Cooperativas junto al Prof. Dr. Francisco Junyent Vélez. 1984/1989.
- Miembro del Instituto de Capacitación de la Federación Provincial de Cooperativas de Servicios Públicos: cursos y conferencias en todo el territorio provincial, Santa Fe y Jujuy. 1987/1989.
- U.N.C. Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano”. Profesor de Nivel Terciario en la asignatura: Régimen Legal I y II. 1987/1990.
- Instituto Secundario Gabriela Mistral (Bachiller) Marull-Córdoba
- Rector Titular 1990.
- Coordinador de las Primeras Jornadas Intercooperativas – Marull – Córdoba 1990.
- Colegio de Abogados de la Ciudad de Córdoba, Sala de Derecho Ambiental, Conferencia sobre aspectos jurídicos de la Microempresa. Julio de 1994 – Córdoba- R.A.
- Primeras Jornadas Universitarias sobre la Microempresa: en al cargo de Director; (Eduardo Montamat, (Secretario de Extensión del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales – Coordinador) 1995 – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
- Director del Primer Seminario de Educación Productiva – Municipalidad de Córdoba – segundo semestre de 1995.
- U.N.C. – Facultad de Derecho y Cc. Ss. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Tutorías de investigación para alumnos avanzados sobre introducción en la Metodología de la Investigación. Córdoba, Abril – Octubre de 1996.
- U.N.C. Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano”. Prof. De Nivel Terciario en la asignatura: Administración Mutual I-1997,1998.
- II Seminario de Educación y Cooperación Productivas: coordinador, Esc. Superior de Comercio Manuel Belgrano. 22 de abril al 20 de mayo de 1998. Córdoba, República Argentina.
- Conferencia sobre: “Marco Jurídico de la Microempresa” Primer Evento Interuniversitario acerca de la Investigación y Estudio de la Microempresa. Facultad de Derecho y Cc. Ss. De la U.N.C., 8 de mayo de 1998. Córdoba. R.A.
- Coordinador de las Primeras Jornadas para “El Nuevo Cooperativismo” y Los Pequeños Emprendimientos Agroindustriales (minifundios del norte cordobés: realizaciones y alternativas) 8/01/99. Villa de Tulumba, sede: Escuela Primaria, Departamento Tulumba. Pcia. de Córdoba, Rep. Argentina.
- Conferencia sobre: “Mercosur: Políticas sociales posibles, microempresas y empresas cooperativas “, Colegio de Abogados de la Ciudad de Córdoba, Sala de Derecho Comunitario y del MERCOSUR, 8 de junio de 2000.
- -Disertante Miembro en la “Primera Jornada sobre Experiencias en Investigación” organizadas por el centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 9/10/00. -Propuesta a: la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales a los fines de que atento la implementación del nuevo plan de estudios para la carrera de abogacía y sus Escuelas (Trabajo Social, Periodismo, etc.)se incorpore como materia optativa el “Derecho Cooperativo y Mutual” y se comparta con Facultades y Escuelas como Ciencias Económicas, Agronomía, y otras afines y/o complementarias, impulsando un Departamento de macro influjo interdisciplinario descentralizado y con asimilación de las nuevas tecnologías para espacios universitarios virtuales, cursos, extensión, tutorías y proyectos ‘on line´, facilitándose la educación y capacitación a distancia, etc. Expte. 05 00 61024 del 9/10/00 y 050061267 del 17 de octubre de 2000.
- “Taller sobre la microempresa desde la perspectiva de la cultura, de la música y del arte popular“, 8 de enero de 2001, Campamento Latinoamericano de Música y Arte Popular, 7 al 14 de enero de 2001, RIVADAVIA, Pcia. de Mendoza organizado por “ACUFOM / AMERICARTE”.
- “IDEAS” Instituto de Desarrollo Educativo y de Acción Social: Seminario Taller: “ETICA Y CIUDADANIA“, Ciudad de Córdoba, 9 de marzo de 2001.
- Curso de Postgrado, Actualización en Derecho Agrario, Empresa Agraria Argentina; Universidad Nacional de Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Disertante sobre la Empresa Cooperativa a la luz de la Ley 20.337. (22/11/02).
- Primera Jornada de Capacitación Cooperativa, 23/12/02, Conferencia exclusiva y para el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba, ERSEP, Córdoba, Argentina.
- Proyecto Cooperativo Docente, aprobado por el Colegio de Abogados de Córdoba, 20/05/03 y presentado a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (Expte. Nº 0503. 03069) el día 23/05/03 “…frente a la necesidad de capacitar al abogado, resulta imprescindible promover la creación de la Cátedra de Derecho Cooperativo que integre la currícula de la carrera de Derecho”.
- Disertante en las Cuartas Jornadas sobre Experiencias en Investigación, sobre: “Investigación para acreditar la repartibilidad de las reservas legales cooperativas irrepartibles”; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba, Sala Vélez Mariconde, 07/10/2003, Córdoba-Argentina.
- Resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Nº 269/03 aprobando la propuesta de la asignatura opcional del “Derecho Cooperativo”, (Expediente Nº 05-03-03069), diciembre/03.
- Fundador de la cátedra universitaria y seminario opcional de Derecho Cooperativo (Expte. Nº 05-03-03069-aprobado por Resol. HCD Nº 269/03)-, Derecho Cooperativo, Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina.
- Profesor titular de la Cátedra Universitaria de Derecho Cooperativo en Ibero América (Expte. Nº 05-03-03069-aprobado por Resol. HCD Nº 269/03)-, Derecho Cooperativo, Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina.
- Investigador por concurso y Director de los Proyectos de Investigación: I) Microempresas Urbanas y Rurales; II) Proyecto Docente Cooperativo y, III) Microregulación de los Servicios Públicos Esenciales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 1992-2012.
- Colegio de Abogados de Córdoba, Secretaria Académica de la Sala de Derecho Cooperativo; Conferencia-debate sobre: “Consejeros-características”, 06/05/04.
- Profesor invitado a la cátedra de “Derecho de las Organizaciones” para dictar la materia -de su Proyecto Cooperativo Docente (Expte. Nº 05-03-03069-aprobado por Resol. HCD Nº 269/03)-, Derecho Cooperativo, Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina; Mayo-Junio/2004.
- Colegio de Abogados de Córdoba, Sala de Derecho Cooperativo y Mutual; Secretaria Académica: actividades: Mayo/2004: Disertaciones y moderaciones. Temática: Consejeros: características”; Empresas Recuperadas por Cooperativas de Trabajo, el caso: “Comercio y Justicia”.
- Ídem, Junio/2004: Conferencia del Dr. Gustavo ORGAZ sobre “Autogestión laboral cooperativa” moderador y coordinador de los festejos del aniversario del día internacional del cooperativismo, (primer sábado de julio de cada año).
- Tutoría de la abogada Paola A. Battistel en su trabajo de aprobación para su adscripción a la materia “ Sociedades ComercialesEl Rol del Derecho en el Desarrollo de las Pequeñas y medianas Empresas”, 2004/2005.
- Asesor tesis doctoral de D. Eun Young Hwang sobre Métodos de provisión de agua en áreas de pocos recursos en América Latina, basada en el diseño y evaluación de Proyectos sobre Cooperativas de agua en Argentina, Universidad de Stanford University, EE. UU., 2005/2006. (Reconocimiento del Profesor Leonard ORTOLANO, Dept. of Civil & Enrironmental Engineering, Terman Engineering Center, 23 de Febrero de 2006).
- • “Maestría en Políticas y Gestión del Desarrollo Local”, Profesor del módulo sobre `Servicios Públicos Cooperativos´, Universidad Nacional de Córdoba-Centro de Estudios Avanzados; Córdoba, 27 de Mayo de 2006.
- Curso de Postgrado, Actualización en Derecho Agrario, “Cooperativas Agrarias y Globalización”; Universidad Nacional de Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Conferencia sobre: “Contratos Cooperativos Agrarios”, Santa Fe-Argentina; Agosto / septiembre 2006.
- VII Jornadas sobre Experiencias en Investigaciones; panelista a cargo del Proyecto Docente Cooperativo y participante de la III Feria de información sobre `insumos´ para investigación, ciencia y técnica; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 02 de Octubre de 2006.
- Asesor tesis doctoral de Aziza Akhmouch sobre “Métodos Cooperativos de provisión de agua y su Regulación – Elaboración y monitoreo de proyectos”; Instituto Francés de Geopolítica, Universidad de Paris 8, Francia, 2007.
- “Conferencista y panelista en el TERCER CONGRESO DEL MERCOSUR, de Proyectos para Capacitación, Promoción y Educación Cooperativa, Argentina, Misiones, 5, 6 y 7 de Julio de 2007.
- XXXIV Curso Anual de Urgencias Médico-quirúrgicas, disertante invitado en el tema: `Rutas trágicas; Cabildo de Córdoba, 1 y 2 de Noviembre de 2007.
- Director de las Primeras Jornadas sobre: “Micro regulación de los Servicios Públicos Esenciales”, Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba; 15 de Noviembre de 2007. “Reconocimiento del Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.) “Lo felicitamos por la iniciativa precursora de incorporar el cooperativismo en el sistema educativo, y especialmente por la importante concreción en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad a la que pertenece”. Nota S.T. Nº 221105 – Buenos Aires, noviembre 22 de 2007.
- “Investigador por concurso y Director del Proyecto sobre: “Regulación Municipal de los Servicios Públicos locales-esenciales” (transporte urbano, taxis, remises, basura, cloacas, etcéteras), Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 2008-2012”.
- Curso sobre “Educación Cooperativa: Implicancias a la luz del artículo 90 de la Ley Nº 26.206”, Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Córdoba – República Argentina. Mayo de 2008.
- Profesor Universitario de Derecho Cooperativo invitado al Curso de Postgrado en Profundización en Derecho Agrario, 2008-2009, “Cooperativas Agrarias: proyecto de empresas posibles”, Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe de la Veracruz. Director del primer Curso Interdisciplinario para proyectos de pequeños & medianos productores agrarios; MicroPymes, Empresas Cooperativas y Asociativismos brindado por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina; Julio y Agosto de 2008.
- “Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Agrario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL), (CONEAU), Marzo de 2008.
- “Referente para Convenios Académicos Universitarios Internacionales entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba(Argentina) y el Instituto Universitario Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal (Inauco) asociado a la Universidad Autónoma de Madrid; la Universidad Politécnica de Valencia (España) y la Universidad Cooperativa de Colombia, Agosto / Diciembre, CUDAP: EXP-UNC: 0026292/2009-12.
- X Jornadas sobre Experiencias en Investigaciones; panelista sobre: “Investigaciones Cooperativa” y participante de la III Feria de información sobre `insumos´ para investigación, ciencia y técnica; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 14 de Octubre de 2009.
- “Conferencista sobre: “Proyectos para la Educación Cooperativa y Mutual´”. Congreso Nacional de Educación y 2do. Internacional. Escuela Normal Superior “Dr. Alejandro Carbó”. Complejo Ferial Córdoba, Octubre, 8, 9 y 10 de 2009.
- Tutoría de alumnos secundarios de la Comunidad Educativa de Marcos Juárez de la Provincia de Córdoba en el eje temático de los proyectos para Micro emprendimientos productivos, 14 de Octubre de 2009.
- Experto del CONEAU para Evaluación de Proyectos Académicos de Economía Solidaria del Tercer Sector y Cursos de Postgrados Universitarios; CONEAU, Acta No. 299 – 16 y 17 de Noviembre de 2009;
- INVESTIGADOR POR CONCURSO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. ATENCION DE CONSULTAS de ALUMNOS, DOCENTES, LEGISLADORES, FUNCIONARIOS, MAGISTRADOS, ABOGADOS, CONTADORES, INGENIEROS AGRONOMOS E Investigadores del CONICET (Vg. Dra. Beatriz Solveira), Febrero/junio, 2010.
- “Proyecto de Investigación: Derecho Cooperativo año 2010´; Primer Informe de aproximación sobre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social´ (INAES)”,
Un instituto fantasma´,
Un desorden que se hace cada vez más evidente´ reproducido parcialmente por: La Voz del Interior – `Primer Plano, A 2 y 3´; 18 de Julio de 2010. “Educación de Calidad para Todos: no renunciar a la utopía”, Juan Llach, Fundación C. OULTON, 22 de Julio de 2010. - “Invitación como Árbitro para tesis universitaria sobre Cooperativismo”; Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela; Agosto de 2010. “Propuesta al Colegio de Abogados de Córdoba para acordar las bases de: `Qué y cómo queremos legislar, gestionar y judicializar nuestras organizaciones de la Economía del Tercer Sector´”, Córdoba, 1º de Septiembre de 2010.
- Invitado especial a la Jornada Preparatoria – Lanzamiento de la Carrera de Especialización en Derecho Agrario; Marzo 2011/2014. Secretaria de Postrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral; (FCJS – UNL); 27 de Septiembre de 2010.
- “Conferenciante en la Universidad Católica Argentina – Delegación Paraná”, “Nociones básicas e introductorias al Derecho Cooperativo”; Entre Ríos, Paraná, 28 de Septiembre de 2010.
- “Panelista” en las XI Jornadas sobre Experiencias en Investigación, sobre: “La Dimensión Humana en la globalización de la Solidaridad” y, participante en la VII Feria de Información sobre Becas y Subsidios para Investigación; Patio de Honor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina; Octubre 13 de 2010.
- “Conferenciante” “Educación cooperativa: posibilidades y límites“; FUNEAT-IESS, Córdoba-Villa Carlos Paz, 11 horas – 25 de Octubre de 2010.
- “Profesor Invitado: Workshop “SERVICIOS PÚBLICOS, ESTADO Y COOPERATIVISMO EN ARGENTINA E HISPANOAMÉRICA, Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Católica de Córdoba y Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 15 horas; 25 de Octubre de 2010.
- “Panelista”: Workshop “SERVICIOS PÚBLICOS, ESTADO Y COOPERATIVISMO EN ARGENTINA E HISPANOAMÉRICA”; Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Católica de Córdoba y Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 25 de Octubre de 2010.
- “Conferenciante”: “Educación Cooperativa: importancia, ausencia e implicancias”; Workshop “SERVICIOS PÚBLICOS, ESTADO Y COOPERATIVISMO EN ARGENTINA E HISPANOAMÉRICA, Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Católica de Córdoba y Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 26 de octubre de 2010.
- “Profesor Invitado” en el Curso de Postgrado: `Empresas y Políticas Publicas en el Sector Servicios Argentino´; Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Católica de Córdoba y Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 26 de octubre de 2010.
- “Reconocimiento del Departamento de Derecho Comercial y de la Navegación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba por la presentación del libro: “Servicios Públicos Cooperativos”; Córdoba, 1º de Marzo de 2011.
- Integrante del plan de Profesores para Carrera de Postgrado `Especialización en Derecho Agrario´; “Cooperativas Agrarias”; Curso de profundización en Derecho Agrario 2011/2013; Universidad Nacional de Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Conferencia sobre: “Nuevas Cooperativas Agrarias e Internacionalización”, Santa Fe-Argentina; 30 de Abril de 2011.
- “Director de las Primeras Jornadas de “Personalismo Comunitario”; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Universidad Nacional de Córdoba; República Argentina; 2011.
- “Coorganizador del Evento: “El futuro del humanismo en el siglo XXI”, Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba; Argentina, Córdoba, 22 de Noviembre de 2011.
- “Congreso Argentino de la Cooperación”, Santa Fe-Rosario, 7 y 8 de Septiembre de 2012. Miembro del Tribunal Examinador de la Tesis de Doctorado titulada: “La sustentabilidad de la producción y la empresa agraria como nuevo paradigma del siglo XXI”; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral; Resolución C.D. N° 570-12.
- XIII Jornadas sobre Experiencias en Investigaciones; panelista sobre: “2012´Año Mundial de las Cooperativas: pasado, presente y perspectivas” y participante de la III Feria de información sobre `insumos´ para investigación, ciencia y técnica; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 17 de Octubre de 2012. Primeras jornadas de información y capacitación cooperativa sobre el origen, rol, derechos, deberes, responsabilidades y alternativas relacionadas con los Delegados Cooperativos, (Art. 50 y cc. de la ley de cooperativas, 20.337); La Para, Brinkmann, etc.; Marzo/Abril de 2013.
- Presentación del proyecto de investigación para la Educación y la Economía Solidaria Civil; Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina; 24 de Abril de 2013.
- Miembro del Tribunal Examinador de la Tesis de Doctorado titulada: “La sustentabilidad de la producción y la empresa agraria como nuevo paradigma del siglo XXI”; Defensa oral del doctorando Horacio Maiztegui Martínez; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral; Resolución C.D. N° 570-12; 29 de Abril de 2013.
