Sobre la necesidad de pensar lentamente y la ansiedad de publicar.. Por Jorge Eduardo Noro.
Etiqueta: Escritura
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (38). El pensamiento de los responsables.
Sobre la maldad contemporánea y la pérdida de sensibilidad moral. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (37). La filosofía debe hacerse cargo de la realidad.
Sobre la filosofía como compromiso histórico con la realidad. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (36). Nadie escuchó a Fernando aquella noche
Escuchar – afirma BYUNG CHUL HAN – es una dimensión política y militante. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (35). Tecnologías del presente y del futuro
Nuestro tiempo presente está definido por la incertidumbre, y como laberinto y la utopía entonces es buscar cómo salir del presente.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (34). La ideología de los algoritmos
De como las redes sociales y el mundo virtual controlan y administran nuestro tiempo y privacidad..
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (26). ¿Qué es el “Lawfare”?
De como los aparatos judiciales pervierten y corrompen mediante acciones u omisiones la práctica de la Justicia. Por Jorge Eduardo Noro.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (27). Hay que poner límites a la riqueza.
Para eliminar las desigualdades hay que limitar la riqueza.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (25). Aprender siempre
Para vivir, necesitamos aprender siempre en todo momento y en todo lugar.
IDEAS Y ESCRITOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA (24). El dilema del prisionero
El dilema entre individualismo y fraternidad o entre egoísmo y solidaridad. ¿Qué es lo mejor?