La llamada "música moderna" o "pop" jugo un importante papel en la cultura juvenil de los 60 y en los deseos de liberación de la juventud.
Etiqueta: Década de los 60
Memoria personal de los 60′: (24): la importancia de la música de Los Beatles
La importancia de la música de Los Beatles por Juan M. Batalloso.
Memoria personal de los 60′ (23): una nueva juventud (1)
La década de los sesenta, en España y en el mundo, estuvo caracterizada por la irrupción de una nueva cultura juvenil. Por Juan M. Batallo
Memoria personal de los 60′ (22): pasado y presente de la juventud
Pasado y presente de la juventud española y de como las dificultades pueden transformarse en posibilidades. Por Juan Miguel Batalloso Navas
Memoria personal de los 60′ (21): todo fue para bien
Los adolescentes y jóvenes españoles de la década de los 60 desarrollaron una resiliencia individual y colectiva aprendiendo a desobedecer.
Memoria personal de los 60′ (20): asignaturas doctrinarias
Las asignaturas doctrinarias del bachillerato franquista fueron Religión, Educació Física y Formación del Espíritu Nacional (FEN)
Memoria personal de los 60′ (19): integrismo religioso
El integrismo religioso que se afianza en el XIX con el famoso "Syllabus" de Pio IX aun permanece vivo en los movimientos ultracatólicos.
Memoria personal de los 60′ (18): tradicionalismo
Características del tradicionalismo español como fundamento ideológico del franquismo y del fascismo
Memoria personal de los 60′ (17): el nacionalcatolicismo
Los adolescentes y jóvenes españoles de la década de los 60 desarrollaron una resiliencia individual y colectiva aprendiendo a desobedecer.
Memoria personal de los 60′ (16): adoctrinamiento e inculcación
Los adolescentes y jóvenes españoles de la década de los 60 desarrollaron una resiliencia individual y colectiva aprendiendo a desobedecer.